-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Un cantante sueco muestra su apoyo a los palestinos en la gala de Eurovisión
Un cantante sueco reivindicó el martes su apoyo a los palestinos durante la gala de la primera semifinal del concurso de Eurovisión, en la que Croacia y Ucrania, dos favoritas, consiguieron su pase a la final.
La guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza marcó los preparativos de la 68ª edición de este popular certamen musical europeo que se reivindica como no político.
Numerosas voces se opusieron a la participación de Israel, cuya representante tuvo que modificar la letra de su canción que algunos veían vinculada al ataque de Hamás del 7 de octubre que desató la guerra.
La controversia llegó al escenario solo empezar el certamen en la ciudad sueca de Malmo con la actuación inaugural del cantante local Éric Saade junto a la española Chanel y la grecoalbanesa Eleni Foureira, todos participantes de ediciones pasadas.
El artista sueco saltó con una kefia blanca y negra atada al brazo, un pañuelo habitualmente usado en apoyo de la causa palestina.
El cantante, cuyo padre es de origen palestino, ya había advertido que quería usar su interpretación para protestar contra la participación de Israel.
"Es lamentable que utilice su participación de esta manera", dijo a la AFP Ebba Adielsson, productora ejecutiva del evento para la televisión sueca SVT, encargada de organizar esta edición.
La actuación de Saade no aparece en la cuenta oficial del concurso en Instagram, donde sí están por ejemplo las de Chanel y Eleni Foureira.
En el plano musical, dos de las candidatas favoritas, Ucrania y Croacia, obtuvieron el pase a la gran final del sábado junto a Serbia, Portugal, Eslovenia, Lituania, Finlandia, Chipre, Irlanda y Luxemburgo.
"Teresa & Maria" de las ucranianas alyona alyona y Jerry Heil mezcla el rap y el pop con reminiscencias operísticas. "Rim tim tagi dim" del croata Baby Lasagna es una fusión del rock y la electrónica.
Israel participará en la segunda semifinal que se celebrará el jueves, día en que hay varias manifestaciones programadas reclamando la exclusión de este país.
De acuerdo con las reglas del concurso, Suecia como defensora del título y Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, como principales contribuidoras del evento, tienen una plaza asegurada en la final.
Q.Jaber--SF-PST