-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Miles de millones de cigarras emergerán de la tierra en EEUU
Miles de millones de cigarras ruidosas y sexualmente excitadas invadirán los suburbios y bosques de Estados Unidos en un fenómeno natural que no ocurría en más de dos siglos.
En las próximas semanas, dos grupos de cigarras irrumpirán en territorio estadounidense por primera vez desde en 1803, cuando Thomas Jefferson era presidente y Estados Unidos compró Luisiana a Francia.
La posibilidad de presenciar otra maravilla natural semanas después de un eclipse solar total en gran parte del país despierta gran interés entre los científicos y la opinión pública.
- Intriga -
La familia de las cigarras se compone de más de 3.000 especies de insectos que se encuentran en todo el mundo y pasan la mayor parte de sus vidas bajo tierra en estado larvario.
Emergen como adultos para transformarse y aparearse. Algunas especies aparecen anualmente y otras, conocidas como cigarras periódicas, sincronizan su aparición cada 13 o 17 años.
Los matemáticos llevan mucho tiempo intrigados. No se explican por qué las cigarras periódicas siguen ciclos de números primos.
El fenómeno de este año implica el grupo XIX, que aparece cada 13 años y ya empieza a verse en Carolina del Norte y del Sur. Pronto le seguirá el grupo XIII en el Medio Oeste. Podrían coincidir en el centro del estado de Illinois (centro-este).
"Cuando salen, lo hacen en grandes cantidades", explica el entomólogo Gene Kritsky de la Universidad Mount St. Joseph, quien desarrolló la aplicación Cicada Safari para que los científicos ciudadanos recopilen datos sobre estos inofensivos insectos de ojos rojos.
La gente que presencia este fenómeno difícilmente olvida dónde estaba cuándo ocurrió.
Es como vivir un eclipse poco común porque permite observar cómo se cumple una predicción científica, cuenta Kritsky.
"Es lo que hace la ciencia: se plantean hipótesis que conducen a predicciones, las predicciones se verifican (...) y hay algo valioso en esto en una época en la que algunas personas han pensado en ignorar la ciencia", añade.
- Maravilla científica -
Las cigarras periódicas son relativamente indefensas y cuentan con su gran número para la supervivencia de la especie.
Las hordas de estos insectos sacian el apetito de pájaros, zorros, mapaches, tortugas y otros depredadores, explicó a la AFP John Lill, profesor de biología de la Universidad George Washington.
En un estudio publicado recientemente en la revista Science, Lill y sus colegas revelaron una serie de impactos en el ecosistema.
Descubrieron que un grupo de cigarras surgido en la capital, Washington, en 2021 provocó un aumento de la población de orugas porque las aves se centraron en darse un festín con las cigarras.
Como consecuencia las orugas prosperaron y consumieron más retoños de roble.
Otra nueva investigación demostró que los "años de mástil", cuando los robles producen una gran cantidad de bellotas, llegan dos años después de la aparición de las cigarras.
Más bellotas sustentan poblaciones más grandes de mamíferos que se alimentan de ellas, lo que en última instancia genera un mayor riesgo de enfermedad de Lyme para las personas.
Esto demuestra "que existen estos impactos ecológicos potencialmente a más largo plazo que reverberan durante años después de los fenómenos de aparición de las cigarras", dijo Lill.
Además destaca el apareamiento distintivo y ensordecedor de los machos.
"Hemos recibido varias llamadas sobre un ruido en el aire que suena como una sirena, un gemido o un rugido", publicó esta semana en Facebook la Oficina del Sheriff de Newberry en Carolina del Sur.
- Impacto humano -
Chris Simon, de la universidad de Connecticut, que estudia los cambios químicos en el ADN de las cigarras, advierte que el cambio climático está alterando sus relojes internos.
A medida que Estados Unidos se calienta, una temporada de crecimiento de plantas más larga proporciona más alimento, lo que acelera el crecimiento de las cigarras.
"Predigo que más cigarras de 17 años se convertirán en cigarras permanentes de 13 años", dice, "y eventualmente ese rasgo será asimilado genéticamente".
Es difícil prever las consecuencias a largo plazo para la especie.
Tampoco está claro si la drástica transformación de la tierra ha sido positiva o negativa para las cigarras, dijo Lill.
Por un lado muchas generaciones históricas se han perdido debido a la deforestación desenfrenada. Pero las crías restantes están prosperando en ambientes suburbanos donde los árboles con buena iluminación brindan las condiciones ideales para que las hembras pongan los huevos.
Después los adultos mueren, las ninfas de cigarra recién nacidas se caen de los árboles y se entierran. Y el ciclo comienza de nuevo.
T.Samara--SF-PST