-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
"Todo puede arreglarse": el mantra de una de las últimas reparadoras de paraguas de Europa
La mayoría de la gente cree que un paraguas roto tiene que ir a la basura, pero la eslovena Marija Lah, una de las últimas personas que se dedican en Europa a reparar estos artículos, demuestra que las cosas no son así ni mucho menos.
"¡Todo puede arreglarse! Creo que soy capaz de reparar el 98% de los paraguas que me traen", dice entre risas esta mujer de 56 años, mostrando un modelo de calidad de hace medio siglo.
La mayoría de reparadores de paraguas han cerrado en el continente, donde cada año se tiran a la basura millones de ejemplares rotos, reemplazados por otros modelos igualmente baratos.
Pero Lah, a contracorriente, se ha hecho una base de clientes que crece entre quienes tratan de reducir sus desechos, para minimizar su impacto medioambiental.
"Es una cosa que se ha puesto ahora de moda", dice a AFP en su tienda repleta de paraguas, rodeada de una vieja máquina de coser y miles de piezas sueltas dispuestas en estanterías, como varillas y trozos de tela.
- Empezó como aprendiz -
Fue su padre quien fundó el negocio hace casi 60 años, en un pequeño local ubicado en una calle empedrada de la capital Liubliana.
Marija Lah empezó como profesora de guardería y nunca pensó trabajar aquí, hasta que su padre, aquejado de cataratas, le pidió que aprendiera el oficio para salvarlo.
Reticente al inicio a la idea de heredar el negocio, trabajó con él durante 14 años a partir de 1991. Cuando falleció, los clientes la animaron a seguir con la tradición familiar.
"Me dije: 'Marija, no puedes echar por la borda algo que nadie más sabe hacer en Liubliana", recuerda.
Lah explica que lo fundamental para fabricar o reparar un paraguas es dominar la mecánica y el arte de coser.
En algunos casos la tarea es cuestión de minutos -juntar la varilla con la tela, por ejemplo-, pero en otros casos el mecanismo es más complejo, o incluye partes de plástico, lo que puede llevar semanas para desmontarlo y volver a combinarlo.
La producción en masa de paraguas en miles de fábricas, y los gustos cambiantes de los clientes, que cada vez piden nuevos modelos, también complican la tarea del reparador.
"Tienes que aprender constantemente", asegura.
En cuanto al futuro, no está segura de si sus hijos querrán heredar la tienda un día. En cualquier caso dice que dependerá de ellos, y que "no pretende obligarlos".
- La calidad de lo antiguo -
Marijah no quiere dar cifras de cuánto dinero factura, pero insiste en que le da para vivir, gracias a que clientes de toda Eslovenia, un país de dos millones de habitantes, le traen para reparar sus paraguas y los de sus amigos y conocidos.
"Me gusta reparar mis paraguas", dice a AFP Danica Tercon, una pensionista septuagenaria de Liubliana. Y es que según ella, quienes tiran a la basura sus paraguas viejos "no tienen conciencia de lo que le estamos haciendo a nuestro planeta".
Otra clienta, Katja Buda, ha venido con el paraguas de su abuela para que se lo arreglen, y describe a "la señora Marija" como "una salvadora".
"Tiramos cosas viejas que son de mejor calidad, en lugar de repararlas", lamenta esta filóloga de cerca de 40 años.
"Me encantan los paraguas. Hacen que los días lluviosos sean mucho más bonitos".
X.AbuJaber--SF-PST