-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Miles de personas homenajean en Irán a los militares muertos en bombardeo en Siria
Miles de personas homenajearon este viernes en Teherán a los siete militares iraníes muertos el lunes en un bombardeo contra el consulado de Irán en Siria en una marcha en la que corearon consignas contra Israel, a quien se le imputa el ataque, y contra Estados Unidos.
La procesión fúnebre se desarrolló sin incidentes en el centro de la capital iraní, coincidiendo con el Día de Jerusalén, que se celebra el último viernes del Ramadán en varios países en solidaridad con los palestinos.
Los féretros de los siete miembros de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la república islámica iraní, fueron colocados en los remolques de dos camiones, estacionados en una de las principales plazas de la capital, constató un periodista de AFP.
La única personalidad que tomó la palabra fue el general Hosein Salami, jefe de los Guardianes de la Revolución, quien reiteró la determinación de "castigar" a Israel por el ataque en Damasco.
"El régimen sionista no podrá escapar a las consecuencias del mal cometido. Está expuesto, y sabe muy bien lo que va a ocurrir", dijo el general, sin dar más precisiones sobre su amenaza.
La muchedumbre agitó banderas iraníes, palestinas y de Hezbolá, un movimiento libanés proiraní.
Otras marchas por el Día de Jerusalén se celebraron en otros países de la región como Siria, Irak, Yemen y Baréin.
Tras la ceremonia en Teherán, los restos de los siete militares, dos de ellos generales, serán llevados a sus ciudades de origen e inhumados.
- Hezbolá ve "inevitable" que Irán responda -
En su discurso con motivo del Día de Jerusalén, el líder de Hezbolá, Hasan Nasrallah, afirmó que es "inevitable" que Irán responda al bombardeo, que calificó como un "punto de inflexión" en la guerra que enfrenta a Israel y al movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
El guía supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, ya prometió el miércoles que Israel será "abofeteado" por el ataque de Damasco, y avisó de que sus "esfuerzos desesperados en Siria no los salvarán [a los israelíes] de la derrota" en la guerra de Gaza contra Hamás.
El bombardeo del lunes, que causó 16 muertos según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, es el quinto imputado a Israel en Siria en apenas una semana.
En el ataque murieron entre otros el general Mohamad Reza Zahedi y también Mohamad Hadi Haji Rahimi, dos comandantes de la fuerza Al Quds, la unidad de élite de los Guardianes de la Revolución encargada de las operaciones exteriores del régimen iraní.
Irán acusó de inmediato a Israel, que no ha confirmado su responsabilidad, aunque el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo el jueves que su país está actuando "contra Irán y sus aliados, defensiva y ofensivamente".
Israel atacó miles de objetivos en la vecina Siria --posiciones del ejército sirio, grupos proiraníes y blancos militares iraníes-- desde el inicio de la guerra civil en ese país en 2011.
Dichos ataques se intensificaron desde el inicio, el 7 de octubre, de la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, desatada por el sorpresivo ataque del movimiento islamista palestino en suelo israelí, en el que murieron 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de datos oficiales.
La respuesta de Israel, que lanzó una ofensiva en Gaza, ha causado hasta ahora 33.091 muertos, según el último balance del Ministerio de Salud de este territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007.
Hamás forma parte junto con Irán, Siria, el Hezbolá libanés y los rebeldes hutíes de Yemen de lo que ellos mismos denominan el Eje de la Resistencia, hostil a Israel y a Estados Unidos.
P.Tamimi--SF-PST