-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Florida es el lugar con más mordeduras de tiburones, pero aún no anule sus vacaciones
Florida fue el lugar del mundo con más mordeduras de tiburones a humanos en 2023. La noticia podría llevarle a replantearse esas merecidas vacaciones en las playas del estado, pero los expertos tienen un mensaje: esos animales no son los monstruos marinos que se imagina.
El año pasado, 16 de los 69 ataques de tiburones no provocados se registraron en este estado del sureste de Estados Unidos, un 23% de la cifra global, según un informe publicado este mes por la Universidad de Florida.
Las mordeduras a personas ocurren cuando hay muchos tiburones y mucha gente en el agua, dos condiciones que se dan en Florida, explica a la AFP el coautor del informe, Gavin Naylor.
La latitud subtropical del estado hace que muchos escualos se muevan por las aguas de su plataforma continental, ricas en nutrientes y por tanto en peces que les sirven de alimento. Y sus kilómetros de playa, su buen clima y su fama de ser divertida atraen a numerosos turistas.
"Cuando los tiburones persiguen a los peces, las personas pueden cruzarse en su camino y los tiburones se equivocan y las muerden", dice Naylor, que dirige el programa de Florida para la investigación sobre esos animales.
En casi el 95% de los casos, las mordeduras son involuntarias, fruto de la falta de visibilidad y la mala suerte.
Si los tiburones quisieran atacar a la gente, habría entre 10.000 y 50.000 casos al día en todo el mundo. "Las personas son un blanco muy fácil, son como salchichas flotantes para un tiburón, así que sabemos que éstos deben estar evitándolas", asegura el experto.
- Una fama inmerecida -
Bruce Adams sabe que la probabilidad de ser atacado por un escualo es ínfima incluso si, como él, uno vive en New Smyrna Beach, la llamada "capital mundial de las mordeduras de tiburones".
Esa ciudad de 30.000 habitantes, en el condado oriental de Volusia, registró la mitad de los casos ocurridos en Florida el año pasado. Muchos surfistas acuden a su costa, donde la turbiedad del agua reduce la visibilidad de los tiburones y aumenta la posibilidad de que muerdan a alguien por error.
Sentado en la playa, Adams disfruta de un atardecer con su esposa, Karen. Solía surfear en la zona y recuerda algún encuentro escalofriante con tiburones, pero no le da mucha importancia.
"Esto es como los accidentes aéreos, si alguien recibe una mordedura es noticia. Es sensacionalista, hace vender muchas camisetas", lamenta este jubilado.
A Joe Miguez, coautor del informe con Naylor, le gustaría acabar con la mala fama de los tiburones, que atribuye a un miedo primario a lo desconocido.
"Mucha gente ha estado en el agua con tiburones sin saberlo (…) Pero en realidad ellos no quieren tener nada que ver con nosotros", dice.
En Jupiter, 150 km al norte de Miami, Jonathan Campbell también lucha por cambiar la imagen que tenemos de estos animales.
Un sábado de febrero, a primera hora de la mañana, acompaña a una decena de aficionados mar adentro para practicar una actividad no apta para miedosos: el buceo con tiburones.
Lleva dos años -más de 500 inmersiones- haciendo esto los fines de semana. Cuando el bote donde navegan llega a la zona prevista, Campbell se sumerge en el agua con una caja llena de trozos de pescado, que tira a su alrededor. Luego hace ruido, gesticula y espera.
"Es el lugar donde estoy más tranquilo", afirma este ingeniero de 49 años. "En las películas, los tiburones son monstruos aterradores, pero en el agua son como cachorros tímidos".
En el laboratorio del profesor Naylor, Miguez alerta sobre el futuro de unos animales que llevan unos 400 millones de años en la Tierra, pero cuya población ha sufrido un drástico declive en las últimas décadas.
"Deberíamos centrarnos más en su conservación que en decir que vienen a por nosotros", asegura.
I.Saadi--SF-PST