-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Foto editada de Catalina da rienda suelta a las teorías conspirativas
Se suponía que la foto pondría fin a las especulaciones sobre la salud de Catalina, la princesa de Gales. Pero la imagen manipulada desató por el contrario una avalancha de rumores y teorías de la conspiración que sacudieron la web.
La tormenta empezó después de que Catalina, la esposa del heredero de la corona británica, Guillermo, admitiera que la foto oficial en la que aparecía sonriente junto a sus hijos el Día de la Madre estaba editada.
La princesa pidió disculpas y la imagen fue retirada de circulación de las principales agencias de noticias, incluida AFP.
La ausencia de Catalina de la esfera pública en el último tiempo y la falta de información oficial sobre su paradero venían generando todo tipo de especulaciones en las redes: que su matrimonio con Guillermo estaba en problemas, que la princesa se estaba recuperando de un trastorno alimenticio, o de una cirugía estética para levantarse los glúteos. Algunos se preguntaban inclusive si estaba viva.
La "prueba de vida" llegó el domingo, cuando el Palacio de Kensington publicó la polémica fotografía, supuestamente tomada por Guillermo.
Fue la primera foto oficial desde la operación abdominal de la princesa a mediados de enero, intervención de la cual no se conocieron detalles.
Pero rápidamente los internautas, atentos al más mínimo desliz, empezaron a desmenuzar la imagen y a señalar sus inconsistencias, como el zíper desaliñado de la chaqueta de Catalina.
Tras la retirada de la imagen por parte de las principales agencias noticiosas, la princesa pidió disculpas en un comunicado, pero no explicó por qué había editado la imagen, ni qué había quitado de cuadro.
"La moraleja de la edición de la foto es simple: cuéntalo todo", escribió el columnista del periódico The Guardian Simon Jenkins. "Llegado este punto, la privacidad no funciona. Alimenta rumores, chismes e invenciones".
- Especulaciones sin fin -
Y eso fue exactamente lo que ocurrió: la web se inundó de memes intentado responder qué podía ocultar la realeza británica.
"Todas las familias esconden un secreto", se leía en una publicación que proliferó en la red X, que simulaba el afiche de un show de Netflix ficticio titulado "Una conspiración real. La desaparición de Kate Middleton".
El secretismo del Palacio y el manejo de las relaciones públicas del caso agravaron las especulaciones en torno a Catalina, despertando interés incluso de quienes normalmente no siguen este tipo de asuntos.
Algunos se preguntaron si fue Catalina quien de hecho editó la foto, como afirma la versión oficial.
Otros consultaron especialistas en jardinería para saber más sobre la planta que aparece en el fondo, levantando sospechas de que tendría demasiadas hojas para esta época del año en Inglaterra.
Los más escépticos pidieron explicaciones sobre el paradero de Catalina, y algunos especularon con humor que habría dejado a su familia para hacer un curso intensivo de Photoshop.
Simpatizantes de la realeza intentaron frenar la avalancha diciendo que la princesa tiene derecho a su privacidad, pero estas súplicas parecen haber sido ignoradas.
- 'Transparencia' -
La imagen manipulada de Catalina irrumpe en un momento de gran preocupación sobre la información falsa o engañosa que se propaga en contenidos visuales, especialmente tras los enormes avances de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA).
"Las personas sienten una desorientación generalizada, sospecha y desconfianza", afirmó el articulista estadounidense Charlie Warzel en la revista Atlantic Monthly.
"Como lo demuestra este fiasco de la foto real, la era de los 'deepfakes' no requiere una tecnología de IA generativa, basta con un simple Photoshop".
El episodio también llevó a muchos a preguntarse si la corona británica ha divulgado otras imágenes adulteradas en el pasado. Medios como CNN afirmaron haber iniciado una revisión de todas las fotos cedidas previamente a los medios por el Palacio de Kensington.
Y este clima de desconfianza en línea ha reavivado los pedidos por que haya una mayor transparencia, incluso entre los miembros de la realeza británica caracterizados por su discreción.
El mes pasado, el Rey Carlos III, suegro de Catalina, recibió elogios por hacer público su diagnóstico de cáncer.
Pero muchos especialistas en salud criticaron que no haya revelado qué tipo de cáncer enfrenta, una información que podría haber incentivado a los británicos de a pie a hacerse chequeos preventivos.
"Si los miembros de la realeza quieren ser modelo de valores importantes para la nación, deberían empezar por revisar su relación con los medios, en favor de la transparencia y la honestidad", dijo en la red X Catherine Mayer, autora del libro "Carlos: el corazón de un rey".
"Deberían oponerse a la desinformación, no contribuir con ella".
C.Hamad--SF-PST