
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Nueva Zelanda abre su primer hospital para kiwis
Nueva Zelanda inauguró el viernes su primer hospital para tratar kiwis, unas aves no voladoras endémicas del país, y sus veterinarios ya recibieron su primer paciente: un pájaro apodado "Splash" que se cayó a una piscina.
El número creciente de ejemplares de esta especie antes amenazada llevaron a la construcción de esta clínica veterinaria especializada en Kerikeri, a tres horas en coche al norte de Auckland.
El Departamento de Conservación de la administración pública dijo a la AFP que este nuevo hospital solo para kiwis es el primer en Nueva Zelanda.
El centro, construido por el grupo conservacionista Kiwi Coast, se encuentra en el corazón de la región de Northland, que acoge unos 10.000 de los 26.000 ejemplares de kiwi marrón de Nueva Zelanda.
La población de esta pequeña ave no voladora ha aumentado en alrededor de 1.000 ejemplares desde que fue catalogada en 2008 como "Vulnerable a nivel nacional". Ahora, la especie se considera "No amenazada".
Este repunte obedece principalmente al sacrificio de especies depredadoras como hurones y armiños, pero también a que los propietarios de perros recibieron cursos para enseñar a sus mascotas a no atacar a estas aves.
Ante este crecimiento, era necesario un centro especializado para tratar los animales enfermos o heridos, dijo la coordinadora de Kiwi Coast, Ngaire Sullivan.
"Cuando más kiwis hay, más probable será que uno necesite ayuda", declaró a la AFP. "Solo queríamos asegurarnos que los kiwis reciben el trato que necesitan", agregó.
El primer paciente llegó incluso antes de la apertura: un pequeño kiwi que se escabulló por una valla y cayó dentro del filtro de una piscina.
"Lo descubrió casi muerto la mañana siguiente un trabajador en un lugar cercano", afirmó Sullivan, cuyo personal bautizó al animal con el mote "Splash".
Antes de la apertura de este hospital, los kiwis enfermos o heridos debían enviarse a un centro a una hora en carretera y había algunos que "no sobrevivían el trayecto", explicó.
La directora del centro, gestionado por voluntarios, asegura que este tipo de instalaciones es importante para mantener la población de esta especie.
Emily King, experta de este animal en el Departamento de Conservación, indica que "la marea ha cambiado a favor del kiwi", pero que sin "un esfuerzo sostenido", esta especie puede volver a estar amenazada.
R.AbuNasser--SF-PST