
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

"Perfect days", de los retretes de Tokio a los Óscar
Cuando el director alemán Wim Wenders reveló que su última película se inspiraba en los baños públicos de Tokio, los diarios de su país se "lo tomaron como una broma". Pero ahora "Perfect days" está nominada a un óscar.
"Los retretes son lo opuesto a la cultura" en Europa, apuntó el prestigioso cineasta en una entrevista por videoconferencia con la AFP. Pero en Japón, donde se rodó la cinta, "no es el caso".
El taciturno protagonista de la película es un limpiador encargado de mantener impolutos unos baños públicos del centro de Tokio diseñados por famosos arquitectos.
Es meticuloso en su trabajo y en sus hábitos, pero a lo largo del metraje surge a la luz la complejidad de su situación y reflexiones sobre la soledad en la ciudad, la comunidad y la vejez.
Para Wenders, sus críticos "se dieron cuenta de hasta qué punto esta película no es sobre retretes".
"Pero los retretes son parte de ella y los retretes son una parte muy específica del sentido de acogida en Japón (...) y un respeto por esta necesidad tan humana que todos tenemos", aseguró.
La película, nominada a mejor producción internacional en los Óscar y ganadora de un premio en Cannes, que se llevó el actor protagonista, Koji Yakusho; nació de una invitación a Tokio después de la pandemia.
En ese momento, Wenders estaba "desconsolado" al ver que "el sentido del bien común había sufrido mucho" durante la crisis sanitaria, con los parques de Berlín repletos de basura.
El ecléctico cineasta alemán, conocido por obras de culto como "París, Texas" o el documental "Buena Vista Social Club", recibió una invitación de Koji Yanai, hijo del magnate fundador del gigante textil japonés Uniqlo.
Lo invitó a visitar su proyecto de renovación de retretes en Tokio con la esperanza de que inspiraran una serie de cortos de no ficción.
Pero después de ver las instalaciones, incluidos unos cubículos transparentes que se vuelven opacos al pasar el pestillo, el director decidió hacer un largometraje.
Impresionado por "el sentido de la responsabilidad" en Japón, "me di cuenta que había una historia más grande que contar", explicó.
- Una historia de Tokio -
La cinta también ha calado en Japón, que por primera vez envía una producción de un director extranjero como candidata al Óscar a la mejor película internacional.
Tres veces nominado por sus documentales, el alemán nunca ha ganado la preciada estatuilla dorada.
Wenders trabajó el guion con el creativo publicitario japonés Takuma Takasaki y dejó escasos diálogos en la película para salvar la brecha lingüística.
"El idioma principal del cine son todavía los ojos", aseguró.
Impresionado con Tokio, el director alemán asegura que sería "un sueño" volver a rodar allí. De hecho, tiene en mente una historia que transcurriría entre la capital japonesa y el espacio.
Pero a los 78 años, "cada película que hago elimina otras que pueda hacer", señala. "Cuando era joven, pensaba que tenía incontables películas por hacer y ahora sé que debo ir con mucho cuidado".
- "Valorar las pequeñas cosas" -
"Perfect days" le brindó la oportunidad de transmitir "un aprecio de la cultura japonesa que nunca antes cre[yó] capaz de expresar".
Por ejemplo, el concepto "komorebi", una palabra japonesa para la luz que se filtra a través de los árboles y que el protagonista captura con una videocámara durante sus pausas para el almuerzo.
Wenders quedó impresionado por la existencia de una palabra que describa "estos pequeños y bonitos espectáculos" de luz.
Para él, esto representa "valorar las pequeñas cosas que damos por sentadas o que ni siquiera vemos".
El actor Koji Yakusho también sacó provecho al ponerse en la piel del protagonista Hirayama, cuyo personaje fue criticado por algunos como demasiado idealizado.
Las intrincadas técnicas de limpiar retretes que aprendió le recordaron el "trabajo de un monje en entrenamiento", dijo el intérprete a la AFP.
Y las diarias rutinas de Hirayama, como regar los retoños, comprar café en máquinas dispensadoras o escuchar cintas de casete en el coche también le aportaron valiosas lecciones.
"Cuando la película terminó, sentí algo de envidia al ver que Hirayama encontraba alegrías pequeñas pero reales", explicó Yakusho, quien ahora se recuerda de vez en cuando "mirar al cielo y respirar hondo" al salir de casa por las mañanas.
Y.Zaher--SF-PST