
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Los antimonárquicos se mantienen firmes en Reino Unido pese al cáncer de Carlos III
Pese a la ola de simpatía que se extendió por el Reino Unido hacia Carlos III tras el cáncer que le fue diagnosticado, los republicanos británicos afirman estar más decididos que nunca en su lucha contra la monarquía.
Los opositores al régimen constitucional monárquico siguen siendo una minoría en el Reino Unido, pero la muerte de la intocable Isabel II, en septiembre de 2022, se tradujo en la llegada al trono de un soberano entrado en años y menos popular, lo que les ha dado una mayor visibilidad.
El movimiento Republic, que lucha para que haya un jefe de Estado electo, cree que el año pasado se dio un giro, al atraer a muchos simpatizantes a su organización, algo inimaginable hace dos años.
El grupo rechaza la idea de que este impulso se vea interrumpido por el anuncio, a principios de febrero, del cáncer, del que se desconoce su naturaleza, del soberano de 75 años, aunque la enfermedad podría, en teoría, hacer frenar ese impulso.
- "Sensibles al cáncer del rey" -
"Obviamente, somos sensibles al hecho de que tenga cáncer, pero el problema es la institución", dijo Graham Smith, presidente de Republic, a la AFP.
"Es un tema que va más allá de las personas", añade.
Para Graham Smith, la "excesiva" cobertura mediática dada a la noticia no hace más que reforzar sus argumentos de cara a la población.
Smith cree además que todas las noticias relacionadas con la familia real, ya sean nacimientos, defunciones, matrimonios o coronaciones, favorecen a los antimonárquicos, ya que ponen a la realeza en primer plano y a los británicos les gusta cada vez menos lo que ven.
Sin tener gran eco durante mucho tiempo, los republicanos han lanzado una importante campaña desde la muerte de Isabel II.
La represión a su manifestación durante la coronación de Carlos III, el pasado mes de mayo, les hizo recibir apoyos.
Graham Smith y otros cinco activistas fueron arrestados antes de su manifestación, lo que generó fuertes críticas a la policía de Londres, a quien Republic ha llevado ante los tribunales.
El grupo afirma haber experimentado un crecimiento "masivo", y prueba de ello, según sus palabras, es la recaudación de 600.000 libras (754.000 dólares) en 2023, más del doble que en 2022 y casi seis veces más que en 2021.
"Durante años, los monárquicos han repetido que el pueblo apoya a la realeza, pero claramente ya no es así", asegura Graham Smith.
- Nuevas generaciones -
El líder del grupo cita dos encuestas recientes que muestran que menos de la mitad de los británicos apoya a la monarquía, aunque este sistema sigue siendo preferido frente a un jefe de Estado electo.
"Hay aspectos positivos para la familia real", afirma Gideon Skinner, director de investigación política del instituto Ipsos del Reino Unido.
"La gente generalmente piensa que al rey Carlos le está yendo mejor de lo esperado (...) y el príncipe y la princesa de Gales (el heredero Guillermo y su esposa Catalina) siguen siendo muy populares", añade.
Skinner subraya, sin embargo, que los más jóvenes se sienten desconectados de la realeza y son claramente más favorables a una república.
Según una encuesta realizada por Ipsos en septiembre, casi una cuarta parte de las personas de entre 18 y 34 años se declara favorable a un jefe de Estado electo, frente al 15% de los mayores de 55.
Para Graham Smith, esta tendencia se ve acentuada por los escándalos de los últimos años, como las acusaciones de agresión sexual contra el príncipe Andrés, hermano del rey, que él niega.
Smith también observa inquietud por el costo de la monarquía con una opulenta coronación el año pasado durante un período de alta inflación.
C.Hamad--SF-PST