-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Los antimonárquicos se mantienen firmes en Reino Unido pese al cáncer de Carlos III
Pese a la ola de simpatía que se extendió por el Reino Unido hacia Carlos III tras el cáncer que le fue diagnosticado, los republicanos británicos afirman estar más decididos que nunca en su lucha contra la monarquía.
Los opositores al régimen constitucional monárquico siguen siendo una minoría en el Reino Unido, pero la muerte de la intocable Isabel II, en septiembre de 2022, se tradujo en la llegada al trono de un soberano entrado en años y menos popular, lo que les ha dado una mayor visibilidad.
El movimiento Republic, que lucha para que haya un jefe de Estado electo, cree que el año pasado se dio un giro, al atraer a muchos simpatizantes a su organización, algo inimaginable hace dos años.
El grupo rechaza la idea de que este impulso se vea interrumpido por el anuncio, a principios de febrero, del cáncer, del que se desconoce su naturaleza, del soberano de 75 años, aunque la enfermedad podría, en teoría, hacer frenar ese impulso.
- "Sensibles al cáncer del rey" -
"Obviamente, somos sensibles al hecho de que tenga cáncer, pero el problema es la institución", dijo Graham Smith, presidente de Republic, a la AFP.
"Es un tema que va más allá de las personas", añade.
Para Graham Smith, la "excesiva" cobertura mediática dada a la noticia no hace más que reforzar sus argumentos de cara a la población.
Smith cree además que todas las noticias relacionadas con la familia real, ya sean nacimientos, defunciones, matrimonios o coronaciones, favorecen a los antimonárquicos, ya que ponen a la realeza en primer plano y a los británicos les gusta cada vez menos lo que ven.
Sin tener gran eco durante mucho tiempo, los republicanos han lanzado una importante campaña desde la muerte de Isabel II.
La represión a su manifestación durante la coronación de Carlos III, el pasado mes de mayo, les hizo recibir apoyos.
Graham Smith y otros cinco activistas fueron arrestados antes de su manifestación, lo que generó fuertes críticas a la policía de Londres, a quien Republic ha llevado ante los tribunales.
El grupo afirma haber experimentado un crecimiento "masivo", y prueba de ello, según sus palabras, es la recaudación de 600.000 libras (754.000 dólares) en 2023, más del doble que en 2022 y casi seis veces más que en 2021.
"Durante años, los monárquicos han repetido que el pueblo apoya a la realeza, pero claramente ya no es así", asegura Graham Smith.
- Nuevas generaciones -
El líder del grupo cita dos encuestas recientes que muestran que menos de la mitad de los británicos apoya a la monarquía, aunque este sistema sigue siendo preferido frente a un jefe de Estado electo.
"Hay aspectos positivos para la familia real", afirma Gideon Skinner, director de investigación política del instituto Ipsos del Reino Unido.
"La gente generalmente piensa que al rey Carlos le está yendo mejor de lo esperado (...) y el príncipe y la princesa de Gales (el heredero Guillermo y su esposa Catalina) siguen siendo muy populares", añade.
Skinner subraya, sin embargo, que los más jóvenes se sienten desconectados de la realeza y son claramente más favorables a una república.
Según una encuesta realizada por Ipsos en septiembre, casi una cuarta parte de las personas de entre 18 y 34 años se declara favorable a un jefe de Estado electo, frente al 15% de los mayores de 55.
Para Graham Smith, esta tendencia se ve acentuada por los escándalos de los últimos años, como las acusaciones de agresión sexual contra el príncipe Andrés, hermano del rey, que él niega.
Smith también observa inquietud por el costo de la monarquía con una opulenta coronación el año pasado durante un período de alta inflación.
C.Hamad--SF-PST