
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

La situación de las especies migratorias se deteriora, alerta un informe
La situación de las especies migratorias, como los albatros, las tortugas o los esturiones se deteriora, alerta un informe publicado el lunes bajo los auspicios de la ONU.
"Las especies migratorias están siendo duramente golpeadas", lamenta Inger Andersen, directora del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUME).
Una de cada cinco especies registradas por la Convención de Bonn de 1979 sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres, que publica el informe, está en peligro de extinción, mientras que la población del 44% disminuye.
Entre las 58 especies catalogadas, casi todas (97%) están en peligro de extinción, como algunos tiburones.
"El propio fenómeno migratorio está en peligro, porque hay barreras y los hábitats que necesitan estos animales pueden sufrir presiones", explicó a AFP Amy Fraenkel, secretaria ejecutiva de la Convención.
Todos los países que firmaron este texto -más de 130 naciones pero ni Estados Unidos ni China- participan de una conferencia (COP14) en la ciudad histórica de Samarcanda, en Uzbekistán, del 12 al 17 de febrero.
Allí estudian el destino de estas especies migratorias, entre ellas animales emblemáticos como tortugas marinas, ballenas y tiburones, elefantes y especies de gatos salvajes, y muchas aves.
Sus migraciones pueden estar guiadas por muchos factores, como la búsqueda de condiciones climáticas favorables, el acceso a alimentos o un entorno ideal para dar a luz a sus crías.
- Futuro en peligro -
Las amenazas que pesan sobre estos animales están directamente relacionadas con la actividad humana, como la pérdida, degradación o fragmentación de los hábitats por la agricultura intensiva, la pesca o la caza excesivas, y el cambio climático.
Los animales también están sometidos a presiones adicionales como las distintas contaminaciones, entre ellas la acústica, lumínica o los pesticidas y plásticos.
"Este informe muestra que las actividades humanas no sostenibles ponen en peligro a las especies migratorias", que además de ser "indicadoras de los cambios medioambientales", también tienen un papel en el "mantenimiento de las funciones de los ecosistemas complejos de nuestro planeta", afirma Andersen.
Estas especies contribuyen a la polinización, la transferencia de nutrientes de un entorno a otro o la eliminación de plagas.
El informe insta a la cooperación internacional para ayudar a animales que, por naturaleza, no conocen fronteras y pueden recorrer miles de kilómetros, como la mariposa monarca, que puede atravesar 4.000 km en Norteamérica.
"Se trata de desafíos creados por el hombre y que pueden ser resueltos por el hombre", subraya Matthew Collis, del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), en un comunicado.
El informe también enumera cerca de 400 especies amenazadas o casi amenazadas, como los bisontes americano y europeo o el delfín del Indo, que no figuran todavía en la lista de la Convención, y sugiere ampliarla para dar atención a otros animales en peligro.
Y.Shaath--SF-PST