
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Entre el #MeToo y un buen año, el cine español entrega sus premios Goya
El cine español se reúne este sábado en Valladolid para su gran gala anual de los premios Goya, con la atención dividida entre su buena cosecha y las acusaciones de violencia sexual en el gremio.
La espectacular "La sociedad de la nieve", de Juan Antonio Bayona, y la más intimista "20.000 especies de abejas", de Estíbaliz Urresola, con 13 y 15 nominaciones respectivamente, son las principales contendientes.
Las otras candidatas al Goya a la mejor película son "Saben Aquell" de David Trueba, "Un amor" de Isabel Coixet y "Cerrar los ojos" de Víctor Erice, completando una terna remarcable en cuanto a calidad cinematográfica.
Además, la gala contará con la presencia de la gran actriz estadounidense Sigourney Weaver, que aceptará en persona un Goya honorífico.
- Un 'Me Too' español -
No obstante, los días previos a la gala en la histórica ciudad castellana han estado monopolizados por las denuncias de abusos sexuales contra dos directores, Carlos Vermut -Concha de Oro en el Festival de San Sebastián en 2014- y el menos conocido Armando Ravelo.
Ello ha provocado un momento de catarsis que ha sido comparado con el "Me Too" ("Yo también"), el movimiento surgido en Estados Unidos en 2017 para protestar contra las agresiones sexuales, a raíz de las denuncias contra el productor Harvey Weinstein, que acabaron llevándole a la cárcel por violación.
Sigourney Weaver habló de ello el viernes, en una conferencia de prensa, en la que estimó que las mujeres que denuncian estas situaciones hacen que "trabajar en este negocio sea más seguro para todas".
Las denuncias contra Vermut y Ravelo llevaron al ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, a admitir este viernes, en la cadena de televisión La Sexta, que existe "un problema grave de agresiones sexuales y de violencia sexual también en el mundo de la cultura".
Por ello, su ministerio anunció la creación de una unidad de atención a víctimas de estos delitos en el mundo de la cultura.
Asimismo, el Ministerio de Igualdad anunció la elaboración de un informe que sirva de radiografía de la violencia sexual en el cine.
El tema merecerá sin duda comentarios en la alfombra roja, y la organizadora de los premios, la Academia española del cine, prometió dar visibilidad a la "reivindicación de que la violencia sexual y los abusos de poder no tengan cabida en el mundo del cine".
- Intimismo versus épica -
El cine español había resultado más o menos indemne a las denuncias de tinte sexual que, sin embargo, estallaron en el mundo del fútbol, con el caso del beso en la boca, público e indeseado, que el presidente de la federación, Luis Rubiales, le plantó a la futbolista Jenni Hermoso, o la presunta violación por la que el jugador brasileño Dani Alves ha sido juzgado esta semana.
Por otro lado, los agricultores y ganaderos que han protagonizado movilizaciones esta semana en toda España, podrían aprovechar la gala para realizar alguna protesta en Valladolid.
El director Pedro Almodóvar, la actriz Penélope Cruz, o los actores Gael García Bernal y José Sacristán, serán algunos de los encargados de entregar los premios. La veterana cantante y actriz española Ana Belén presentará la gala junto a la pareja de realizadores Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos como "los Javis".
"20.000 especies de abejas" retrata en un tono intimista el conflicto interno y externo que provoca el despertar de la identidad trans en la infancia, y llega con el aval del Oso de Plata del Festival de Berlín a la mejor interpretación a la niña-actriz Sofía Otero.
Curiosamente, Otero está nominada a los premios españoles por ser menor de 16 años.
Enfrente, tendrá a "La sociedad de la nieve", del director barcelonés J.A. Bayona, que aspira a un paso exitoso por los Goya antes de llegar a los Óscar, donde su cinta es candidata a mejor película extranjera y a mejor maquillaje y peinado.
El filme narra la epopeya verídica de unos jóvenes jugadores de rugby uruguayos cuyo avión se estrelló en los Andes en 1972 y que sobrevivieron, tras ser dados por muertos, a más de dos meses de hambre y frío en la cordillera.
Erice -el octogenario y reverenciado realizador que ha vuelto después de tres décadas sin hacer un largometraje-, Trueba, Coixet y Bayona compiten por el trofeo a la mejor dirección, junto a Elena Martín, por "Creatura".
En la carrera para alzarse como la cinta iberoamericana del año están la venezolana "Simón", la argentina "Puan", la chilena "La memoria infinita", la portuguesa "Alma viva" y, por primera vez, una producción puertorriqueña, "La pecera".
F.AbuZaid--SF-PST