-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
Sergio del Molino gana el Alfaguara por una novela sobre nazis en España
El escritor español Sergio del Molino ganó el Premio Alfaguara 2024 con "Los alemanes", una novela, parte histórica, parte fabulada, sobre simpatizantes del nazismo en España, anunció este jueves en Madrid el jurado de este galardón dotado con 175.000 dólares.
La novela fue elegida "por unanimidad", anunció el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, parte del jurado de este año en que la editorial Alfaguara celebra su 60º aniversario.
El texto narra "un suceso muy poco conocido de la historia española", relacionado con la llegada de unos alemanes a principios del siglo XX, que luego simparizaron con el nazismo, y sus "hondas consecuencias en el mundo actual", señaló Alfaguara en una nota de prensa.
La novela tiene "muchas cualidades a destacar, una de ellas es esa capacidad (...) de fundir la realidad con la imaginación, porque esta novela cuenta un hecho histórico (...) que se va fundiendo con la imaginación", señaló Ramírez.
El escritor madrileño de 44 años, presente en el acto de premiación, agradeció el galardón y dijo que su intención fue precisamente entremezclar la verdad y la ficción.
"Para mí, que el lector dude constantemente de lo que es verdad o mentira, es una prueba de éxito de la narración (...) Que llegue un momento en que al lector no le importe nada de eso, es la aspiración que tengo al escribir", dijo Del Molino.
La novela de Del Molino, presentada con el título de "El espíritu de la escalera" y bajo el seudónimo de Patricia Bieger, fue elegida entre unos 800 manuscritos para llevarse este premio, uno de los más importantes y mejor recompensados en lengua española.
Casi la mitad de los manuscritos llegaron de España, pero también se recibieron desde Argentina, México, Colombia, Estados Unidos, Chile, Perú y Uruguay.
Este año, el jurado estuvo compuesto, además de por Sergio Ramírez, por la colombiana Laura Restrepo y los españoles Juan José Millás, Rosa Montero y Manuel Rivas.
- España vacía y biografía de Felipe González -
Del Molino es un escritor popular en España desde que publicó su primera novela en 2012, "No habrá más enemigo", bien recibida por la crítica.
También escribió dos ensayos sobre el problema de la despoblación en ciertas regiones, "La España vacía" (2016) y "Contra la España vacía" (2021), que generaron gran debate sobre esta temática en el país.
Con "Los alemanes" no es la primera vez que Del Molino mezcla un relato real con ficción. Ya lo hizo en "Un tal González", una biografía ficcionada sobre el expresidente del gobierno español socialista Felipe González.
Del Molino colabora con el diario El País y la radio Onda Cero.
El autor se une a una lista de escritores distinguidos con el Alfaguara, como la mexicana Elena Poniatowska (2001, "La piel del cielo"), el argentino Tomás Eloy Martínez (2002, "El vuelo de la reina") o el colombiano Juan Gabriel Vásquez (2011, "El ruido de las cosas al caer").
El año pasado ganó el peruano Gustavo Rodríguez, por su novela "Cien Cuyes", sobre la hostilidad contra la gente mayor en la Lima contemporánea.
"Los alemanes" llegará simultáneamente a las librerías de España, Latinoamérica y Estados Unidos, el 21 de marzo.
El Premio Alfaguara tuvo su primera edición en 1965, y se relanzó en 1998 tras no convocarse durante unos años.
Según datos de la editorial, más de 3 millones de lectores "han podido disfrutar de las obras ganadoras".
U.Shaheen--SF-PST