
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia

Francia prohíbe temporalmente la pesca en el Atlántico para proteger a los delfines
Francia prohibirá temporalmente la pesca comercial en el golfo de Vizcaya, una medida sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, que busca proteger a los delfines, pero que genera descontento en la industria.
La prohibición anunciada este jueves se aplicará durante un mes a partir del lunes y deberán acatarla tanto los pescadores franceses como los extranjeros.
La medida responde a los llamados de activistas ecologistas para proteger a los mamíferos marinos, tras constatar un aumento de las muertes de delfines en la costa atlántica.
Desde Finisterre, en el extremo oeste de la región de Bretaña, hasta la frontera española, la pesca cesará casi totalmente hasta el 20 de febrero.
El jueves, el gobierno francés extendió la prohibición a todos los barcos, sea cual sea su origen, y prometió apoyar a los pescadores y pescaderos. La restricción emanó en un primer momento del máximo tribunal administrativo francés, el Consejo de Estado.
El CIEM, un organismo científico que vigila la situación de los ecosistemas del Atlántico Norte, ha exigido desde hace años pausas invernales para algunas prácticas de pesca indiscriminada, topándose con la firme oposición de la industria pesquera.
Según ese organismo, unos 9.000 delfines mueren cada año en el Atlántico frente las costas francesas al quedar atrapados en las redes de forma accidental.
La prohibición afecta a barcos de más de 8 metros de eslora y afectará a unas 450 embarcaciones francesas.
"Es absurdo frenar negocios como este por un mes", declaró a la AFP Raymond Millet, un pescador de La Rochelle, una ciudad del oeste de Francia.
Según Millet, que lleva cuarenta años dedicándose a la pesca, los navíos de entre 9 y 11 metros "no son el tipo de barcos que pescan delfines".
Franck Lalande, propietario de dos barcos en la ciudad de Arcachón, en el suroeste, afirmó temer que la prohibición derive en "disturbios", pues, en su opinión, las compensaciones financieras previstas por las autoridades son insuficientes.
Por su parte, el Comité Nacional de Pesca (CNPMEM) criticó las exigencias de "oenegés extremistas" y aseguró que los mamíferos marinos "no están en peligro".
Las empresas de procesamiento de pescado calculan que podrían perder más de 60 millones de euros (unos 65 millones de dólares) a causa de la medida.
El jueves, el gobierno prometió apoyar a la industria y poner en marcha "medidas de desempleo parcial y ayudas específicas si fuera necesario".
jed-tb-sb-as/ah/gv/jvb/an
R.Halabi--SF-PST