-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
Dinamarca inaugura una nueva era tras la abdicación de la reina Margarita II
Dinamarca abre este domingo una nueva página de su historia con la abdicación de Margarita II y el ascenso al trono de su hijo Federico X, que será proclamado rey ante decenas decenas de miles de personas.
La reina Margarita II, de 83 años, abandonará su residencia en el palacio de Amalienborg de Copenhague poco después de las 13H30 (12H30 GMT) para dirigirse en carruaje al palacio de Christiansborg, sede del gobierno y del parlamento.
Durante el Consejo de Estado que se celebrará ahí a las 14H00, firmará su acta de abdicación para poner fin a su reinado de 52 años. Es la segunda vez que un soberano danés abdica. El rey Erico III lo hizo hace casi nueve siglos, en 1146.
El hijo de Margarita II, Federico X, de 55 años, asistirá también al Consejo de Estado y se convertirá automáticamente en rey y jefe de Estado tras la abdicación de su madre. Asistirá al acto junto con su esposa Mary, nacida en Australia, y su hijo mayor, el príncipe Christian, de 18 años.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, proclamará a Federico X como rey en el balcón del palacio de Christiansborg.
"El balcón sólo sirve para eso", bromeó el historiador Lars Hovbakke Sorensen en una entrevista con la AFP.
"La última vez, en 1972, hubo más de 10.000 personas en la plaza, y esta vez se esperan más" en el reino de casi 6 millones de habitantes.
La policía calcula que el número de personas será 10 veces mayor en las calles de la capital.
"Es imposible decir cuántas, pero creo que habrá más de 100.000 personas", declaró a la AFP Peter Dahl, funcionario de la policía de Copenhague, añadiendo que acudirán refuerzos de todo el país.
- "Alma de la nación" -
Tanto los hoteles como los billetes de tren y avión están llenos desde que la reina anunció su abdicación en su discurso televisado anual de Nochevieja.
Aske Julius, un habitante de Copenhague de 27 años, afirmó el sábado que esperaba encontrar un buen lugar para asistir a la proclamación del nuevo rey.
"Más de la mitad de la población danesa no ha conocido otra cosa que a la reina (...). Ella es realmente la encarnación de Dinamarca (...) el alma de la nación", dijo.
El protocolo reflejará en líneas generales la tradición sucesoria de Dinamarca. Ningún rey extranjero estará invitado al acto y el soberano, que no lleva corona, no se sentará literalmente en un trono.
Margarita decidió abdicar exactamente 52 años después de tomar el relevo de su padre, Federico IX.
"Hay mucho simbolismo alrededor de ese día", dijo a la AFP Cecilie Nielson, corresponsal de la realeza para la emisora pública danesa DR.
El anuncio de la abdicación de la reina dejó a los daneses atónitos, incluido a su propia familia, ya que había insistido en numerosas ocasiones en que reinaría hasta su muerte.
Margarita justificó su decisión por problemas de salud después de someterse a una importante operación de espalda el año pasado.
Más de un 80% de daneses apoyó su decisión, según las encuestas. Margarita conservará su título de reina y podrá representar a la familia real durarte ceremonias oficiales.
- Un monarca "diferente" -
Federico X asumió responsabilidades cada vez mayores en los últimos años. Los expertos creen que pasarle el testigo ahora permitirá darle más tiempo para definirse en su papel como monarca.
"Cree [Margarita] que el príncipe heredero está totalmente preparado para tomar el relevo. Y quiere evitar una situación como la de Reino Unido, donde el príncipe Carlos se convirtió en rey Carlos después de los 70 años", explicó el historiador Hovbakke Sorensen.
Al igual que su madre, Federico, príncipe heredero desde los 3 años, goza del apoyo de más del 80% de los daneses y se espera que aporte su propio estilo a la monarquía, que remonta a la época vikinga del siglo X.
"La reina Margarita II es una mujer de su tiempo y Federico también vive en su propia época. Comprendió que no podía copiarla y ha sabido definir su propia imagen, sus propios vínculos con el pueblo danés", declaró a la AFP otro historiador, Bo Lidegaard.
"Tendremos un tipo diferente de monarca, mucho más informal en su forma de hablar con la gente cuando viaja por el país", añadió Hovbakke Sorensen.
Mientras que su madre es conocida por su amor a las artes y es una consumada escritora y artista, Federico es un deportista que defiende causas medioambientales.
En Dinamarca, el papel del monarca es principalmente representativo. El rey, sin embargo, firma leyes, preside formalmente la formación del gobierno y se reúne periódicamente con el gabinete.
N.Shalabi--SF-PST