
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia

Tras la abdicación de Margarita II, ¿seguirá Carlos III su ejemplo?
La sorpresiva abdicación de la reina danesa Margarita II tuvo una resonancia particular en el Reino Unido, donde en algunos sectores se comenzó a imaginar que Carlos III, recién coronado y ya con 75 años, podría seguir su ejemplo.
El 31 de diciembre, Margarita II, de 83 años, anunció durante su mensaje de Año Nuevo su renuncia en favor de su hijo, el príncipe Federico.
El nuevo rey ascenderá al trono el domingo, a los 55 años. Las encuestas muestran que más del 80% de los daneses apoyan la decisión de la soberana.
Otros monarcas europeos ya han abdicado en la última década, como el rey Juan Carlos de España, en 2014, la reina Beatriz de Holanda y el rey Alberto II de Bélgica, ambos en 2013.
Carlos se convirtió en rey en septiembre de 2022, tras la muerte de su madre Isabel II, a los 96 años. El nuevo monarca es también jefe de Estado de otros 14 países, un legado del pasado colonial del Reino Unido, la Commonwealth.
La edad de Carlos ha generado muchas preguntas sobre cuántos años acabará reinando, sobre todo porque el heredero al trono, Guillermo, de 41 años, es mucho más popular que él.
Para el diario The Guardian, uno de los pocos medios británicos que hace una cobertura crítica de la familia real, la abdicación de Margarita es una "señal de una monarquía constitucional sensata" y de un país capaz de mantener sus instituciones "adaptadas a sus objetivos".
Carlos "tiene seguramente legitimidad para tener un reinado sustancial después de haber esperado tanto tiempo. Pero no hasta la muerte", juzga el periódico.
- Influencia -
Para el biógrafo Phil Dampier, especialista en la monarquía, Carlos podría verse influenciado por la renuncia de Margarita, sobre todo si ayuda a proteger el futuro de la institución.
"Uno se pregunta si dentro de cinco o diez años el rey Carlos podría considerar hacer lo mismo si su salud se deteriora o si considera que es el momento adecuado para pasar el poder a Guillermo y a (su esposa) Catalina mientras sean jóvenes", declara al periódico Daily Mail.
Para los especialistas de la familia real, es posible que Carlos quiera permanecer en el trono para proseguir su trabajo sobre el medioambiente.
Según el historiador de la familia real Ed Owens, Carlos, a diferencia de su madre, parece tener un estilo "más dinámico" para incitar a los gobierno a actuar.
"Todavía goza de buena salud, por lo que sabemos, y creo que pretende avanzar en su programa en sus primeros años de reinado", explica Owens a la AFP.
- Opinión positiva -
Carlos es seguido con lupa en su manejo de los escándalos que afectaron a la familia real.
Su hermano menor, el príncipe Andrés, fue acusado por una mujer de agresión sexual cuando tenía 17 años y estaba bajo la influencia del financiero estadounidense Jeffrey Epstein.
El caso terminó con un acuerdo financiero que evitó un juicio embarazoso, pero Andrés está privado ahora de cualquier función oficial y ya no puede hacer uso de su título de Alteza Real.
La relación de Carlos con su hijo Enrique, muy crítico con la monarquía y que se mudó a Estados Unidos con su esposa Meghan, también es motivo de críticas en la sociedad británica.
"Andrés ha causado claramente un daño importante a la monarquía, pero Carlos es el responsable" de la familia real, fustiga Graham Smith, líder del grupo antimonárquico Republic, para quien la institución "tiene los días contados".
Sin embargo, según una encuesta de YouGov publicada en septiembre, el 55% de los británicos tiene una opinión positiva sobre el nuevo jefe de Estado, frente al 44% de un año antes.
Para Owens, hay una "gran probabilidad" de que Carlos reine hasta su muerte, como su madre, que consideraba que ser monarca era una tarea para toda la vida.
Pero en su opinión, no estaría mal poner fin a su reinado en un momento dado.
"A largo plazo, tendría sentido intentar traer sangre nueva, como lo han hecho varias familias reales europeas", estima.
C.Hamad--SF-PST