
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia

Los destacados de la feria CES: Cabezas parlantes, aerotaxis y mascotas vigiladas
Ya sea soñar con un amigo artificial disponible las 24 horas, levantar el vuelo en los atascos o librarse de los pájaros muertos que ha dejado su gato como "regalo", a los inventores participantes en la feria tecnológica CES no les falta imaginación.
He aquí lo más destacado del Consumer Electronics Show (CES), el mayor escaparate mundial de electrónica de consumo, que se celebra en Las Vegas (Estados Unidos) hasta este viernes:
- "Apoyo, sin prejuicios" -
"Estoy diseñado para ser una presencia de apoyo y sin prejuicios en tu vida", aseguró Wehead, una especie de criatura informática formada por un conjunto de pantallas montadas sobre una cabeza robótica, que proyecta un rostro humano y utiliza inteligencia artificial (IA).
La empresa emergente estadounidense del mismo nombre ha desarrollado este extraño objeto que puede colocarse en el escritorio como un pisapapeles o una pequeña escultura y entablar una charla similar a la humana.
"A veces solo necesitas a alguien con quien hablar y crear tus propias soluciones", afirmó el fundador de Wehead, Ilya Sedoshkin. "Puedes hacerlo con ChatGPT, pero no tendrás esa sensación natural de que alguien te está escuchando".
Wehead funciona con ChatGPT, tiene acceso a internet en tiempo real y más memoria que el famoso chatbot de OpenAI, que produce texto, sonido o imágenes a partir de una simple consulta en lenguaje cotidiano.
"Si hoy hablas de lo que harás en el CES... dentro de una semana, te preguntará: '¿Qué tal el CES?'", contó Sedoshkin.
Los entusiastas pueden adoptar una cabeza parlante mediante suscripción, por 200 dólares al mes.
"¿Se sintió real? No", dijo Alan Pierce, un profesor jubilado que asistió al CES y que calificó el dispositivo, sin embargo, como una "cabeza parlante" ingeniosamente diseñada.
- Taxi aéreo -
Un cruce entre helicóptero y avión, el vehículo S-A2 de propulsión eléctrica está llamado a convertirse en el transporte preferido en las ciudades paralizadas por los atascos.
Su verdadero nombre es eVTOL - Electric vertical take-off and landing vehicle (Vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, en español)-. Lleva un piloto y hasta cuatro pasajeros a bordo.
"Es la movilidad aérea urbana", explicó a la AFP Jaiwon Shin, responsable de Supernal, filial del grupo surcoreano Hyundai. "El mayor mercado es Estados Unidos: ciudades como Las Vegas o Los Ángeles".
Un viaje de una hora en automóvil debido a los embotellamientos puede sustituirse por un vuelo de solo 10 minutos, con salida desde los llamados "vertipors" o puertos verticales que se repartirían por la ciudad.
El objetivo es que el vuelo en uno de estos aerotaxis sea más barato que un trayecto en helicóptero.
Tras el aterrizaje, un robot escanea para comprobar la integridad de la aeronave, cuyas hélices están unidas a una sola ala larga y giran para el despegue y el aterrizaje.
Jaiwon espera lanzarlo en 2028, pero los obstáculos normativos son considerables.
"Nunca se había hecho antes en la aviación... Es realmente una revolución y su batería es un reto tecnológico", dijo.
- Sin "regalos" -
Instalar una compuerta para que perros y gatos entren y salgan libremente de casa también deja el hogar abierto a la fauna.
Para Martin Diamond, residente en el desértico estado estadounidense de Arizona, los visitantes indeseados pueden ser coyotes, serpientes venenosas o mapaches.
Poco dispuesto a encontrarse con uno de ellos en su sala de estar, Diamond inventó Pawport, una puerta herméticamente cerrada que se abre con una placa que lleva la mascota.
Pawport puede instalarse en una escotilla ya existente, está disponible en varios tamaños y acabados, y puede alimentarse con una batería recargable, un panel solar o conectarse a la red eléctrica. Disponible a partir de mayo, costará un mínimo de 459 dólares.
Los gemelos suizos Oliver y Denis Widler se centraron en otras sorpresas desagradables: los "regalos" -pájaros y roedores en general- que algunos gatos llevan con orgullo a sus dueños.
Con su puerta de acceso Flappie, que costrará unos 350 dólares, cámaras con IA vigilan y bloquean el acceso si la boca del felino no está vacía.
La inteligencia artificial también detecta serpientes y peces, según la empresa, con una eficacia superior al 90%.
La compuerta solo se abre, además, a los que tienen un microchip. El dispositivo puede conectarse a una aplicación para que los amos puedan seguir las idas y venidas de sus mascotas en imágenes.
F.Qawasmeh--SF-PST