-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
Harvey Weinstein no volverá a juicio en California por cargos pendientes
El exproductor de Hollywood Harvey Weinstein no volverá a los tribunales por los cargos de agresiones sexuales que quedaron sin fallo en su más reciente juicio en Los Ángeles, decidió la justicia de California este martes.
El otrora todopoderoso del cine, de 70 años, fue condenado en febrero a 16 años de cárcel en este estado por atacar sexualmente a una mujer en un hotel de Beverly Hills hace una década.
Weinstein está pagando actualmente una pena de 23 años de cárcel por otro caso de crímenes sexuales en Nueva York, por lo que con la condena adicional puede pasar el resto de sus días tras las rejas.
En el juicio de Los Ángeles varias mujeres, entre ellas quien fue identificada por su abogado como la ahora primera dama de California Jennifer Siebel Newsom, describieron ante la corte haber sido atacadas sexualmente por Weinstein.
El magnate ha negado todas las acusaciones, se declaró inocente, y su defensa trabaja en apelaciones en Nueva York y California.
En diciembre, este tribunal lo encontró culpable de atacar a una mujer, pero lo absolvió de agresiones contra una segunda.
El jurado no alcanzó un veredicto en relación a las denuncias de otras dos mujeres.
Este martes, la juez Lisa B. Lench decidió descartar los tres cargos pendientes y anunció que no colocará a Weinstein de nuevo en el banquillo por ellos, en respuesta a un pedido de la defensa del exproductor.
La fiscalía ya había informado que no insistiría en las acusaciones, sin embargo las mujeres que lo acusan habían pedido a la justicia que los cargos fuesen reconsiderados.
Rumores sobre el comportamiento abusivo del productor de "Shakespeare apasionado" y "Pulp Fiction" circularon como secreto a voces por años en Hollywood.
Su poderío sólo fue desafiado en 2017, cuando fuertes acusaciones en su contra fueron publicadas en medios de comunicación y dieron paso al movimiento #MeToo contra la violencia sexual. Decenas de mujeres se lanzaron entonces a hablar sobre sus traumáticas experiencias con Weinstein.
Después de su condena en 2020 en Nueva York, un juicio civil falló a favor de conceder una compensación económica de 17 millones de dólares a algunas de las víctimas de Weinstein.
En febrero, la mujer que acusó a Weinstein de violarla en un hotel de Beverly Hills también lo demandó por daños y perjuicios consecuencia de la agresión sexual, detención ilegal, imposición intencionada de angustia emocional y negligencia.
El movimiento #MeToo tuvo un efecto global y motivó a cientos de mujeres a pronunciarse abiertamente sobre la violencia sexual y los abusos de poder en sus ambientes de trabajo.
B.Khalifa--SF-PST