-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
"Todo en todas partes al mismo tiempo" se lleva sus primeros Óscar en Hollywood
La alocada película "Todo en todas partes al mismo tiempo" se quedó el domingo con los primeros premios clave de los Óscar, donde es favorita para ganar la codiciada estatuilla a la mejor película, en una ceremonia en Hollywood que comenzó con bromas varias.
Dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert, la cinta sobre una inmigrante china dueña de una lavandería, que batalla con una villana interdimensional mientras intenta resolver problemas fiscales, le valió las estatuillas de mejor actriz de reparto para Jamie Lee Curtis y de mejor actor de reparto para Ke Huy Quan.
"Mamá, acabó de ganar un Óscar", dijo deshecho en lágrimas Quan, quien recibió una ovación de pie en el Teatro Dolby en Hollywood.
El actor nacido en Vietnam, estrella infantil en los años 1980 con "Indiana Jones y el templo de la perdición" y "Los Goonies", selló una conmovedora historia de regreso luego de años de ausencia de la gran pantalla por no encontrar roles.
"Mi viaje comenzó en un barco. Pasé un año en un campo de refugiados. Y de alguna manera, terminé aquí en el escenario más grande de Hollywood... ¡este es el sueño americano!", exclamó.
A pesar de la racha de éxitos, "Todo en todas partes al mismo tiempo" puede enfrentar dificultades para alzarse con la estatuilla a la mejor película, debido a que los votantes deben clasificar de mejor a peor las candidatas, un sistema diferente al del resto de las categorías.
Pueden beneficiarse de esto "Sin novedad en el frente", la película en alemán de Netflix sobre la Primera Guerra Mundial, que dominó los premios británicos BAFTA, y que se llevó el Óscar a la mejor película internacional, derrotando a "Argentina, 1985", una serie contendiente.
También puede aprovechar esto "Top Gun: Maverick", la aclamada secuela del clásico protagonizado por Tom Cruise, considerada responsable de que los espectadores volvieran a las salas de cine tras la pandemia.
La competencia en las principales categorías de actuación está bastante apretada. Para mejor actriz, Cate Blanchett ("Tár") es la gran favorita, pero "Todo en todas partes al mismo tiempo" podría convertir a Michelle Yeoh en la primera asiática en vencer en esta categoría.
El Óscar al mejor actor debe definirse entre Brendan Fraser ("La ballena"), Austin Butler ("Elvis"), y Colin Farrell ("Los espíritus de la isla"), según los especialistas.
- "Momento inolvidable" -
La ceremonia abrió con un homenaje a una de las películas más taquilleras del año, "Top Gun: Maverick". Dos aviones cazas de la Armada estadounidense surcaron el cielo de Los Ángeles mientras las más importantes estrellas de la ciudad de oropel se sentaban en el Teatro Dolby para la glamorosa fiesta del cine.
Jimmy Kimmel le dio rienda suelta a la mayor noche de Hollywood y agarró el toro por los cuernos dedicando buena parte de su monólogo a la bofetada que el año pasado Will Smith le propinó a Chris Rock por un chiste sobre su esposa.
Después Smith regresaría al escenario para recibir un Óscar al mejor actor.
"Si alguien en este teatro realiza un acto de violencia en algún momento durante el espectáculo, se le reconocerá con un Óscar a mejor actor y se le permitirá dar un discurso de 19 minutos", bromeó Kimmel.
La primera estatuilla de la noche fue para "Pinocho de Guillermo del Toro", la nueva entrega del cineasta mexicano, como mejor película animada.
"La animación está lista para dar el siguiente paso. Todos estamos listos para ello. Por favor, ayúdennos. Mantengan la animación en la conversación", dijo Del Toro.
- "Naatu Naatu" y Lady Gaga -
Uno de los momentos más emocionantes de los primeros 90 minutos de la ceremonia fue la interpretación de "Naatu Naatu", el éxito de la película india "RRR", nominada a mejor canción original.
Con una vibrante coreografía y más de 20 bailarines, los cantantes Rahul Sipligunj y Kaala Bhairava le pusieron fuego al escenario.
Lady Gaga, que llegó a la gala a pesar de que inicialmente se informó que no estaría, cantó "Hold my Hand", de "Top Gun: Maverick". Y Rihanna deleitó con su "Lift me Up", de "Pantera Negra: Wakanda por siempre".
La ceremonia cuenta por primera vez con un "equipo de crisis" cuyo objetivo al igual que el del anfitrión Kimmel es estrictamente "mantener la ceremonia entretenida".
Resta ver si el público se mantendrá frente a la pantalla.
En parte gracias a "la bofetada", los índices de audiencia mejoraron el año pasado luego de caídas récord, pero incluso así no llegaron ni cerca de los buenos números de los años 1990, a medida que el interés por las premiaciones se desvanece y los fatalistas insisten en predecir el fin de las salas de cine.
P.AbuBaker--SF-PST