-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
El feminismo en España sale a marchar en masa pero dividido
Las mujeres se manifestaron en masa el miércoles en España en defensa de sus derechos, un tema central en el país, pero que divide actualmente al movimiento feminista y al gobierno de izquierdas.
En Madrid, una marea de personas vestidas y teñidas de morado llenó el centro con pancartas que proclamaban: "Lo contrario de feminismo es ignorancia", con motivo del Día Internacional de la Mujer.
La delegación del gobierno en Madrid cifró en casi 30.000 las participantes, pero las organizadores elevaron ese número a 700.000.
Esta manifestación "me da mucha fuerza, mucha ilusión y mucha energía para seguir luchando por unos derechos iguales para todas", dijo a AFP Mariam Ferradas, una ayudante de cocina de 52 años, quien recordó que sus abuelas "lucharon" por "ciertas libertades que ahora nos quieran volver a cortar".
Otras grandes ciudades fueron escenario de marchas multitudinarias, como Barcelona, donde una gran pancarta defendía una "Huelga feminista contra el sistema cishetero patriarcal, racista y capitalista".
España aprobó en 2004 una ley pionera sobre violencia de género.
El 8 de marzo es una gran jornada reivindicativa en el país desde 2018, cuando tuvo lugar una huelga "feminista" y cientos de miles de personas marcharon por Madrid.
El gobierno liderado por el socialista Pedro Sánchez, en coalición con el partido de izquierda radical Podemos, sufre actualmente una fractura por la reforma de una ley sobre agresiones sexuales.
La ley llamada del "sólo sí es sí", en vigor desde octubre, era una promesa de la izquierda para responder a la indignación provocada por el caso de "la Manada", una violación colectiva durante las fiestas de San Fermín, en Pamplona (norte) en 2016.
Pero la reforma conllevó, paradójicamente, una reducción de penas en numerosos casos de violencia sexual.
Más de 700 convictos vieron reducidos sus años de cárcel y más de 70 fueron liberados, según datos judiciales.
Pero Podemos votó en contra y acusó a sus socios socialistas de "traicionar" al movimiento feminista.
Otra reciente ley, que permite cambiar libremente de género a partir de los 16 años, también divide al movimiento, que en Madrid convocó dos manifestaciones separadas, una de ellas organizada por una plataforma opuesta a la "ley trans".
O.Salim--SF-PST