-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
"Titanic" cumple 25 años y Cameron admite que Jack podría haber sobrevivido
James Cameron, que dirigió tres de las cuatro películas más taquilleras de todos los tiempos, se arrepiente de poco. Pero si pudiera rehacer "Titanic", el film que comenzó su racha récord hace 25 años y que vuelve a exhibirse este viernes, hay algo que cambiaría.
En vísperas del regreso a la gran pantalla de esta superproducción, ahora en edición aniversario, el cineasta canadiense confesó que habría concebido la trama de otra manera si hubiese podido prever la indignación de los fans, molestos por la trágica muerte del héroe, Jack, al final de la película.
"Con lo que sé ahora, habría hecho la balsa más pequeña, ¡para que no hubiera duda!", aseguró entre risas en una conferencia de prensa con motivo del aniversario del film.
Es tal la popularidad de la película que sigue habiendo debates sobre el destino del personaje principal, interpretado por Leonardo DiCaprio.
Los fanáticos insisten en que Jack podría haber sobrevivido a las heladas aguas del Atlántico Norte después de que el transatlántico se hundiera. Todo lo que tenía que hacer era subirse a la balsa improvisada para salvar a su amada, Rose, encarnada por Kate Winslet.
En cambio, decide que la puerta en la que flota Rose no es lo suficientemente grande para dos, y se sacrifica para que ella sobreviva.
La polémica en torno a la muerte de Jack es solo un ejemplo de cómo la historia del Titanic "parece no tener fin para el público", dijo Cameron.
"Ha habido tragedias mucho mayores desde el Titanic" y su hundimiento causado por la colisión con un iceberg en 1912, agregó, mencionando las dos guerras mundiales que marcaron el siglo XX. "Pero el Titanic tiene este tipo de calidad duradera, casi mítica y romántica".
"Yo creo que tiene que ver con el amor, el sacrificio y la muerte", añadió el director, al señalar "a los hombres que no subían a los botes salvavidas para salvar a las mujeres y a los niños".
- "¿Veredicto final?" -
Cameron puso a prueba el sacrificio individual de Jack en un nuevo documental de National Geographic, con experimentos en un tanque de agua helada con dos dobles y una réplica exacta de la puerta utilizada para el rodaje.
En "Titanic: 25 años después", los dos dobles que asumieron los roles de Jack y Rose fueron equipados con varios termómetros para medir la velocidad a la que caerían víctimas de hipotermia.
La experiencia reveló que el trágico destino de Jack no era inevitable.
Una primera prueba donde Jack se aferra a la puerta sin subirse a ella, como en la película, confirma que habría muerto de hipotermia. Pero una segunda prueba, en la que Jack y Rose logran mantener el equilibrio sobre la puerta para mantener sus torsos, y por lo tanto sus órganos vitales, fuera del agua, sugiere que Jack podría haberse salvado.
En este escenario, "podría haber aguantado hasta que llegara el bote salvavidas", admitió Cameron. "¿Veredicto final? Jack posiblemente podría haber sobrevivido. Pero hay muchas variables", añadió.
- Historia de amor épica -
"Titanic" se estrenó por primera vez en diciembre de 1997 y ocupó el puesto número uno en la taquilla durante 15 fines de semana consecutivos.
Si bien hoy en día la mayoría de las películas obtienen sus mayores ganancias el fin de semana de estreno, "Titanic" alcanzó su punto máximo en su octavo fin de semana: el Día de San Valentín, celebrado cada 14 de febrero.
La épica historia de amor se relanza antes del fin de semana del Día de San Valentín de este año, donde espera aumentar su recaudación mundial de 2.200 millones de dólares.
"Estimo que 100 millones de nuestra taquilla se deben al atractivo de Leonardo DiCaprio para adolescentes de 14 años", bromeó Cameron.
"Titanic" es por ahora la tercera película más taquillera de la historia, detrás del film de superhéroes "Avengers: Endgame" y de la número uno, "Avatar", otra cinta de Cameron.
Pero se espera que pronto sea superada por "Avatar: el camino del agua", el nuevo éxito del canadiense, que ya recaudó 2.180 millones de dólares y sigue atrayendo multitudes a los cines.
Colectivamente, estos tres gigantes de la taquilla de Cameron han cosechado 7.250 millones de dólares, aproximadamente el PIB de Bermudas.
Además de volver extraordinariamente rico a su director, "Titanic", de tres horas de duración, ha dejado otro legado importante, aunque controvertido.
"Antes de 'Titanic' se creía que una película larga no podía ganar dinero", dijo Cameron. Pero "Avatar" dura 162 minutos y su secuela, 192 minutos. "Y le está yendo muy bien", apuntó.
X.AbuJaber--SF-PST