-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Bad Bunny y Anitta le ponen el toque latino a los Grammy
La 65ª edición de los Grammy este domingo puede convertirse en el escenario de otro momento histórico para la música latina con Bad Bunny y Anitta, dos de sus máximos exponentes, disputando dos de las categorías más codiciadas de la noche.
La ceremonia de entrega de los premios de la Academia de la Grabación de Estados Unidos, presentada nuevamente por el comediante Trevor Noah, se celebrará en la arena Crypto.com de Los Ángeles desde las 17H00 locales (01H00 GMT del lunes).
El puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, Bad Bunny para el mundo, que ya tiene dos gramófonos en su haber, aspira a que su exitoso "Un verano sin ti" gane el codiciado Grammy al Álbum del año, un reconocimiento nunca antes concedido a un disco grabado enteramente en español.
El álbum, con más de 4.000 millones de reproducciones en Spotify, ha cosechado récord sobre récord, al igual que su gira de promoción, que llenó estadios en Latinoamérica y Estados Unidos. Pero la competencia para el reguetonero no es menor: titanes como Adele, Kendrick Lamar y la gran favorita, Beyoncé, disputan el anhelado premio.
El triunfo de Bad Bunny "significaría mucho para la gente de habla hispana y para nuestra cultura porque realmente dice 'mira, la música en español es tan respetada como la música en inglés, y realmente no hay barreras en la música", dijo a la AFP el colombiano Sebastian Yatra.
Por otro lado, la brasileña Anitta, que el año pasado puso al mundo entero a menear las caderas con su imparable "Envolver", estrena su primera nominación a los Grammy, en la cual busca imponerse como artista revelación.
La última vez que una brasileña fue nominada como Mejor Artista Nuevo fue hace casi 60 años, cuando Astrud Gilberto inmortalizó el clásico "Garota de Ipanema". Pero perdió ante los Beatles un gramófono que ahora Anitta espera llevarse a casa.
La carioca, en liza entre otros con los italianos Maneskin y el cantante hijo de inmigrantes mexicanos Omar Apollo, puede convertirse en la primera latinoamericana en triunfar en esta categoría.
- Rosalía, favorita -
A pesar de tener más de 10 años de carrera, la nominación llega cuando Anitta se abre paso en el mercado internacional, algo que ella ha definido como un nuevo comienzo. "Como brasileña y latina, una nominación como esta significa mucho para mí, y me llena de orgullo", dijo la "Girl from Rio" en entrevista con la AFP.
En las categorías dedicadas a la música latina, los especialistas dan como favorita la española Rosalía con su "Motomami", que brilló en los Latin Grammy el año pasado, para llevarse el premio al mejor álbum latino de rock o música alternativa.
Carlos Vives, Maluma, Jorge Drexler y Cristina Aguilera se miden también por los gramófonos dedicados a la música latina, al igual que Daddy Yankee, famoso por globalizar el reguetón, pero que no ha conquistado un Grammy en más de dos décadas de carrera.
- ¿La noche de Beyoncé? -
Todas las miradas esta noche estarán puestas en Beyoncé, ante la expectativa de si su energético y bailable "Renaissance" que quedará con los gramófonos más importantes de esta noche.
La artista de 41 años encabeza la contienda con nueve nominaciones, en tanto la británica Adele aspira a siete gramófonos con su introspectivo "30".
El tácito duelo ha provocado comparaciones con la edición de 2017, cuando Adele arrasó con los principales premios en la gala de la industria musical, dejando fuera al "Lemonade" de la reina Bey.
Pero Beyoncé continúa haciendo historia.
La mujer con más gramófonos (28), podría este domingo convertirse en la artista más premiada de la historia de los Grammy, título que ostenta el director de música clásica Georg Solti (31).
A pesar de sus conquistas, Beyoncé es vista como la contendiente y no como la favorita cuando se trata de las principales categorías: mejor álbum, mejor grabación y mejor canción. De estos premios, ella sólo ganó el de mejor canción una vez, en 2008, con "Single Ladies".
Pero los especialistas advierten que esta será finalmente su noche y que se alzará con el Grammy al Álbum del año.
"Eso espero porque ¿acaso no se lo merece?", dijo a la AFP Nile Rodgers, cofundador de la banda Chic, que contribuyó en "Renaissance".
"Es sin duda la artista más importante culturalmente en el mundo", dijo Merck Mercuriadis, exmánager de Beyoncé en la gala que se celebra antes de los premios.
Otros músicos contemporáneos como Kendrick Lamar, Harry Styles, Brandi Carlile y Taylor Swift llegan también con grandes chances de llevarse los principales premios al acumular un gran número de nominaciones.
Rodgers, Supremes, Nirvana, entre otros artistas, recibirán por otra parte el premio a la trayectoria este domingo.
Q.Bulbul--SF-PST