-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Anitta, la súper estrella brasileña que aspira a ganar el Grammy
Pasaron casi sesenta años para que una artista brasileña volviera a ser nominada en alguna de las principales categorías de los Grammys. Anitta, la "Girl from Rio", espera conquistar el premio que se le escapó de las manos a su compatriota Astrud Gilberto, la voz que inmortalizó "The Girl from Ipanema".
"Recibí esa nominación con mucha alegría, y estoy muy animada", dijo Anitta en entrevista con la AFP.
"¡Imagínate! La última vez que una brasileña fue nominada a una de las cuatro principales categorías de los Grammys fue en 1965", comentó refiriéndose a Gilberto, quien llevó la bossa nova a todo el mundo.
En aquella época, la exesposa de Joao Gilberto ganó junto a Stan Getz el Grammy a la Mejor Grabación del año, pero Los Beatles se quedaron con el trofeo a artista revelación.
Para Anitta, la nominación a Mejor Artista Nuevo significa el cierre de un ciclo. La cantante de 29 años dio un nuevo aire al clásico brasileño "Girl from Rio", uno de los sencillos de su más reciente "Versions of Me", su quinto álbum de estudio.
"Como brasileña y latina, una nominación como esta significa mucho para mí, y me llena de orgullo", señala.
Anitta se convirtió en un fenómeno global el año pasado con su masivo éxito "Envolver".
La canción, reproducida más de 100 millones de veces en semanas que siguieron a su lanzamiento, fue récord en Spotify, y su desafiante coreografía revolucionó TikTok con decenas de miles de videos de personas que se lanzaban al suelo menenado las cadearas.
"Ya conquisté mucho más de lo que podía soñar", dice la carioca al reflexionar sobre su trayectoria.
"Nada me quita el sueño con respecto a mi carrera".
- "Mi esencia" -
Nacida como Larissa de Macedo Machado, la artista ya ha colaborado con estrellas como Maluma, J Balvin, Ozuna, Becky G, Cardi B, Snoop Dogg, y Missy Elliott.
Estudió inglés, español, francés e italiano, es muy activa en las redes sociales y acostumbra a lucir looks y a mointar puestas en escena que no dejan a nadie indiferente.
El año pasado triunfó en Coachella, uno de los principales escenarios musicales de Estados Unidos, y llega a los Grammys como la esperanza de coronarse como la mejor artista revelación este 5 de febrero en la ceremonia que se celebra en Los Ángeles.
Competirá con figuras como Omar Apollo, Maneskin y Samara Joy, entre otras celebridades.
Con más de una década de carrera, Anitta dista de ser una novedad, pero ella percibe su incursión en el mercado estadounidense casi como un nuevo comienzo.
Criada en una comunidad de clase media baja de Rio de Janeiro, la cantante dice apostar a una internacionalización con sabor brasilero.
"Mi mayor desafío en mi carrera internacional es dialogar con una audiencia global al mismo tiempo que mantengo mi esencia, mis orígenes y mis referencias", sostiene.
"Hoy en día llevo mi carrera con más ligereza, soy más gentil conmigo misma y cuido más mi salud", cuenta, haciendo referencia a su cansancio por las giras continuas que la han llevado de un extremo a otro del planeta.
"Ahora dedico más tiempo a la familia y a mí misma, y terminé disminuyendo un poco el ritmo de trabajo".
El año comenzó sin embargo con una serie de conciertos en su Brasil natal titulados "Ensayos de Anitta", una especie de calentamiento de cara al Carnaval, la mayor fiesta popular del país suramericano.
"Son espectáculos súper dinámicos, con mucha energía y que llegan a durar hasta cuatro horas".
"Este ha sido mi foco para 2023", dice la artista, deslizando no obstante que tiene un nuevo proyecto entre manos. "Aún no lo puedo revelar", precisó de inmediato.
H.Nasr--SF-PST