-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Enrique, un príncipe en pie de guerra
El príncipe Enrique, hijo menor de Carlos III, es un hombre en pie de guerra que sueña sin embargo con la reconciliación. Pero la inminente publicación de sus memorias, tras otras críticas a la familia real británica, amenaza con dinamitar sus esperanzas.
El duque de Sussex, de 38 años, quiere que el mundo conozca la "verdad" sobre su infancia, marcada para siempre por la muerte de su madre, la princesa Diana, su aversión a la prensa sensacionalista británica, y sus discusiones con su hermano Guillermo.
En una serie documental de seis horas estrenada en diciembre en Netflix y en dos entrevistas promocionales de su libro "Spare" ("En la sombra", en español), que sale a la venta en 16 idiomas el 10 de enero, acusó de mentir a su padre, el rey Carlos III, y de "traición" a la familia real por no haberles protegido a él y a su esposa Meghan, una estadounidense mestiza con quien se casó en mayo de 2018.
También denunció una guerra entre los distintos servicios de prensa de diferentes miembros de la monarquía, que según él no dudan en difundir informaciones falsas contra unos para proteger a otros.
El Palacio de Buckingham no reaccionó a estas acusaciones, que pisotea la consigna real de "nunca quejarse, nunca justificarse".
La prensa sensacionalista británica reaccionó sin piedad y el 59% de los británicos tiene ahora una opinión negativa de Enrique.
- Años difíciles -
Durante mucho tiempo, la opinión pública británica se lo había perdonado todo a este rebelde príncipe pelirrojo nacido el 15 de septiembre de 1984, dos años después que su hermano, destinado a convertirse un día en rey. Enrique Carlos Alberto David era entonces el tercero en el orden de sucesión al trono. Ahora es quinto, detrás de los hijos de su hermano.
En 1997, la imagen del príncipe de 12 años caminando con la cabeza gacha tras el ataúd de su madre dio la vuelta al mundo.
Siguieron años difíciles: a los 17 años fumaba marihuana, bebía y salía de fiesta. En 2004, se peleó con un fotógrafo a la salida de un club nocturno. Al año siguiente protagonizó un escándalo por disfrazarse de nazi en una fiesta.
Tras obtener el bachillerato en el prestigioso Eton College, al parecer con un poco de ayuda, este aficionado al rugby y al polo de 1,86 m se fue de año sabático a Australia y África, cuidando huérfanos en Lesoto, donde creó una oenegé en memoria de su madre.
En 2005 ingresó en la prestigiosa Real Academia Militar de Sandhurst.
Su carrera militar duró 10 años, marcados por dos misiones en Afganistán, en 2007-2008 durante 10 semanas, y luego como piloto de helicóptero de septiembre de 2012 a enero de 2013. Dimitió en 2015.
Mientras tanto, creó una competición internacional para soldados heridos, los Invictus Games.
- Terapia -
La muerte de su madre lo marcó para siempre: "bloqueé todas mis emociones durante 20 años", declaró al diario Daily Telegraph en 2017.
Al final consiguió ayuda. En 2021, explicó que se había sometido a cuatro años de terapia, en una serie sobre salud mental coproducida con la presentadora estadounidense Oprah Winfrey.
El periodo coincide con su compromiso en 2017 con Meghan Markle, su boda en 2018, el nacimiento de su hijo Archie en 2019 y de su hija Lilibet en 2021.
Su historia de amor con esta estadounidense mestiza parecía destinada a dar un nuevo viento de diversidad a la monarquía. Pero pronto surgieron unas tensiones que acabaron llevando a la pareja a mudarse a California en 2020. Desde entonces, la comunicación se ha roto en gran medida entre Enrique, su padre y su hermano.
"No han mostrado ninguna voluntad de reconciliación (...) Me gustaría recuperar a mi padre. Me gustaría recuperar a mi hermano", afirma Enrique en extractos de una entrevista promocional de su libro.
En Estados Unidos, él y Meghan crearon "Archewell", una productora y una fundación filantrópica que aboga por la "compasión".
Han cobrado varios millones de dólares por su serie documental y se dice que tienen tres libros en proyecto después de "En la sombra".
Viven en una lujosa casa en la localidad de Montecito, donde tienen como vecinos a Gwyneth Paltrow, Rob Lowe, George Lucas y Oprah Winfrey.
Aunque echa de menos sus "extrañas reuniones familiares" y su país, Enrique asegura que no tiene intención de volver a trabajar para la familia real británica.
O.Farraj--SF-PST