-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
"Pelé eterno": los brasileños se despiden del rey del fútbol
Miles de brasileños, autoridades y exfiguras del fútbol se despedían este lunes de su 'rey' Pelé, fallecido el jueves a los 82 años, en un solemne velorio en el estadio del Santos, el equipo donde forjó buena parte de su leyenda.
Los seguidores, muchos llegados de otras ciudades del gigante latinoamericano, hacían fila afuera del estadio Vila Belmiro a la espera de acceder al terreno, donde fue colocado el féretro abierto rodeado de coronas de flores blancas y cubierto al atardecer con una bandera de Brasil.
Algunos gritaban "¡Pelé, Pelé!" y entonaban cánticos destacando a 'O Rei' por encima del argentino Diego Maradona, su gran rival, ahora también junto a Lionel Messi, por el trono del mejor artista de la pelota.
El velorio se desarrolla en medio de un fuerte sol que rompió pronósticos de lluvia y en una atmósfera ceremoniosa, con pocas muestras de pasión desbordada como las evidenciadas en el de Maradona, en noviembre de 2020 en Buenos Aires.
Marcia Cibele Aoki, tercera esposa del exdelantero, fue una de las primeras en acercarse. Vestida de negro y entre lágrimas, pasó la mano sobre la cabeza del astro, con quien se casó en 2016.
También hicieron presencia al menos tres -Edinho, Kely y Flavia- de los seis hijos vivos del inolvidable '10', además de exinternacionales brasileños como Paulo Roberto Falcao, Zé Roberto o Mauro Silva.
- Visita de Lula -
El flamante presidente brasileño, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, visitará en la mañana del martes el recinto deportivo para homenajear a "O Rei" y expresar "solidaridad" con la familia, informó la presidencia. Su investidura el domingo en el Congreso en Brasilia se inició con un minuto de silencio en memoria de Pelé.
El jefe de la FIFA, Gianni Infantino, prometió en las puertas del estadio que la institución homenajeará al 'rey' como se merece.
"Pediremos a todas las federaciones en el mundo entero, los 211 países, que nombren un estadio en cada país con el nombre de Pelé, porque los jóvenes tienen que saber y recordar quién era", dijo Infantino, que estuvo acompañado del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues, y de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
Pelé "es eterno. Es un ícono mundial del fútbol. Hizo por primera vez muchas cosas que en el fútbol el 99% apenas puede soñar con hacer, y el 1% restante lo hizo después de él", agregó.
El padre de Neymar, surgido también en el 'Peixe', asistió en nombre de la familia del actual '10' de la 'Seleçao', quien no viajará a Brasil.
"Pelé inspiró a todas las generaciones", dijo el padre de 'Ney', que en el Mundial de Catar igualó al ídolo como máximo goleador de los pentacampeones (77 goles).
- Vidas marcadas -
Los seguidores se deshacían igualmente en elogios con el exfutbolista que les hizo vibrar como ningún otro mientras esperaban entrar en el estadio.
"Mi infancia estuvo marcada por lo que Pelé hizo por Brasil, en los partidos de los Mundiales", explicó Carlos Mota, de 59 años, que viajó desde Rio de Janeiro con su hijo Bernardo, de 12 años.
"Siempre le dije a mi hijo que hay tres cosas que no se discuten: que el balón es redondo, el césped es verde y Pelé, el más grande", agregó este trabajador del sector bancario.
Los restos del único jugador en ganar tres mundiales (1958, 1962, 1970) arribaron en la madrugada en una caravana salida desde el hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde estuvo internado desde el 29 de noviembre hasta su fallecimiento.
El ingreso estará permitido de manera "ininterrumpida" hasta el martes a las 10H00 locales (13H00 GMT), tras lo cual empezará una procesión por las calles de Santos, a 75 kilómetros de Sao Paulo.
Terminará en un mausoleo con una ceremonia religiosa y un entierro reservado para la familia, dijo a AFP una fuente del memorial.
En ese mismo cementerio de la ciudad portuaria descansan los restos del padre, el hermano y la tía de Pelé.
- "El más grande" -
La muerte del exatacante, que reivindicó 1.283 goles en 21 años de carrera, la mayoría de ellos en el 'Peixe', causó conmoción y suscitó mensajes de condolencias en todo el planeta.
Pero había expectativa por saber si su deceso, a consecuencia de un cáncer de colon que le fue detectado en septiembre de 2021, provocaría una asistencia masiva al velorio debido a las vacaciones de fin de año y al hecho de que el 'O Rei' también fue criticado por su silencio sobre la dictadura militar (1964-1985) y el racismo.
Finalmente, miles soportaron horas de espera bajo altas temperaturas para despedir al hombre que hizo famoso el nombre de Brasil. Algunos incluso entraron más de una vez.
T.Samara--SF-PST