-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Los brasileños dan su último adiós al "rey" Pelé
Los brasileños empiezan este lunes a despedirse de su mayor ídolo futbolístico, Pelé, fallecido el jueves a los 82 años, en un velorio público de 24 horas en el estadio del Santos, el equipo donde forjó buena parte de su leyenda.
El Vila Belmiro, hogar del 'Peixe' en el mayor puerto de Sudamérica, espera un ingreso masivo de 'torcedores' y admiradores del que muchos consideran el mejor futbolista de la historia. Las puertas se abrirán a las 10H00 locales (13H00 GMT).
Los restos del único jugador en ganar tres mundiales (1958, 1962, 1970) reposarán en el centro del gramado del recinto deportivo, con capacidad para 16.000 personas, informó el club paulista.
Tres banderas gigantes se observaban el domingo en las tribunas: una con 'O Rei' de espaldas, mostrando la camiseta '10' que inmortalizó, y otras dos con los mensajes "Viva el rey" y "Pelé 82 años".
El ingreso estará permitido de manera "ininterrumpida" hasta el martes a las 10H00 locales, tras lo cual empezará una procesión por las calles de Santos, a 75 kilómetros de Sao Paulo, y terminará en un mausoleo de la ciudad con un entierro reservado para la familia.
En ese mismo cementerio, desde donde se ve la estructura albinegra del Vila Belmiro, descansan los restos del padre, el hermano y la tía de Pelé.
La caravana fúnebre pasará por la casa de la madre del legendario exfutbolista, doña Celeste, de 100 años, quien no sabe de la muerte de su hijo.
"Nosotros se lo dijimos, pero (...) ella no es consciente", dijo el viernes Maria Lúcia do Nascimento, hermana del exatleta, al canal ESPN.
- Expectativa sobre la concurrencia -
La muerte del letal y habilidoso exatacante, que reivindicó 1.283 goles en 21 años de carrera, la mayoría de ellos en el 'Peixe', fue un 'shock' más allá del mundo del balompié y suscitó mensajes de condolencias en todo el mundo.
Pero su deceso, a consecuencia de una cáncer de colon que le fue detectado en septiembre de 2021, no ha provocado de momento manifestaciones masivas en Brasil: pocas personas se acercaron al hospital que lo atendió en Sao Paulo y al Vila Belmiro en los días previos al velorio.
¿Las posibles razones? Las vacaciones de fin de año que llevan a los brasileños a desplazarse, el tiempo que ha pasado (casi medio siglo) desde que 'O Rei' se retiró y la antipatía que despierta en algunos sectores de la sociedad por su silencio sobre la dictadura militar (1964-1985) y el racismo.
De vacaciones en Santos, Silvio Neves Souza, de 54 años, fue el domingo a tomarse una foto con el busto y la estatua de Pelé que adornan un pasillo exterior del estadio del 'Peixe', decorado con algunas flores y cartas dejadas por seguidores.
El electricista, que no podrá asistir a los tributos por su trabajo en Sao Paulo, confía en que sus compatriotas le darán una despedida a la altura.
"Estoy seguro de que va a ser grande, esos dos días va a pasar mucha, mucha gente, hinchas, no solamente antiguos 'torcedores' que acompañaban su fútbol, sino también niños" que dirán adiós al "rey", dijo a la AFP.
- "Ya sabía que estaba partiendo" -
En los alrededores del templo futbolístico se observaban algunas banderas del Santos y de Brasil con franjas o moños negros de luto. En otro punto de la ciudad, en el que se erige otro monumento al exatleta, se extendieron banderas con su rostro y figura.
"Encanté al mundo con la pelota a los pies", reza una de ellas.
Otros homenajes se sucedieron en Brasil, principalmente durante la ceremonia de investidura del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva el domingo en Brasilia, que se inició con un minuto de silencio en su memoria.
En la fachada de la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), en Rio de Janeiro, ahora hay una imagen gigante del otrora '10' con la camiseta de la 'Seleçao' y la palabra "eterno".
La policía militar del estado de Sao Paulo anunció que desplegará una "estructura robusta" para los homenajes póstumos de Edson Arantes do Nascimento.
También reforzará la seguridad en el aeropuerto de Congonhas, en la capital paulista, ante la previsión de llegadas de deportistas, políticos y autoridades que acudirán al velorio, según el diario Folha.
Pelé estuvo un mes internado en el hospital Albert Einstein hasta su fallecimiento el 29 de diciembre. Desde allí siguió el Mundial de Catar y la eliminación de la 'Canarinha' en cuartos.
"Estuvimos con él" el 21 de diciembre, explicó su hermana Maria Lúcia. "Estaba muy tranquilo, conversamos un poquito, pero yo ya percibía que él lo sentía, él ya sabía que estaba partiendo".
I.Saadi--SF-PST