
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI

Las noticias sobre la salud de Pelé atraen a curiosos a su ciudad natal
En la ciudad natal de Pelé, en el interior del estado brasileño de Minas Gerais, las noticias sobre el deterioro de su salud han renovado la curiosidad entre vecinos y visitantes, ávidos por saber más sobre la vida y las hazañas de la primera superestrella del fútbol.
Ubicada en el sureste del país, entre Belo Horizonte, Sao Paulo y Rio de Janeiro, Tres Coraçoes tiene 75.000 habitantes y está rodeada de plantaciones de café.
Pero mundialmente es conocida por una sola cosa: ser la cuna, desde 1940, de Edson Arantes do Nascimento, Pelé.
A sus 82 años, el astro padece un cáncer de colon y está internado desde hace un mes en un hospital de Sao Paulo. Según sus médicos, la enfermedad ha avanzado y Pelé presenta "disfunciones renal y cardíaca".
Estas noticias atrajeron nuevos visitantes a la Casa Pelé, una réplica del hogar donde nació y vivió sus primeros años, ubicada en una calle inclinada, de casas bajas, bautizada con su nombre.
"Nunca había venido y la casa ya tiene 10 años. Pero con la noticia de Pelé hospitalizado, nos dio curiosidad", dice Neilor Henrique, un vecino de 41 años.
Construida en base a las memorias de su madre, Celeste Arantes do Nascimento, hoy con 100 años, la casa muestra los orígenes humildes de la familia: pocos muebles, colchones de paja, una radio antigua bajo un retrato oval de sus padres en la pared.
A pocas cuadras de allí, el pequeño museo Terra do Rei exhibe objetos como camisetas del Santos autografiadas, una pelota usada por Pelé y su acta de nacimiento.
Ambos lugares son mantenidos por la municipalidad.
De pequeño, Pelé se mudó al interior de Sao Paulo, y en la adolescencia ingresó al Santos, club de la ciudad portuaria homónima donde inició la carrera que lo convertiría en el único futbolista del mundo tres veces campeón con su selección (1958, 1962 y 1970).
- Sabor a "poco" -
Por eso, la mayor colección sobre él se encuentra en el Museo Pelé, en Santos. Y en su tierra natal, algunos visitantes se quedan con sabor a poco.
"Vi pocas imágenes de él regadas por la ciudad, casi ninguna", dice el empresario Rafael Antunes, de 43 años, quien hizo un desvío en su viaje familiar para conocer Tres Coraçoes.
A las puertas de la ciudad, los visitantes son recibidos con una estatua de Pelé saltando en celebración sobre tres corazones rojos.
"Creo que faltó un poco de respeto por la historia que tuvo en el fútbol y por nuestro país", añade Antunes.
Fernando Ortiz, amigo de la familia e idealizador de la Casa Pelé, cree que la figura del exfutbolista enfrenta resistencias de otro tipo.
"Muchos brasileños no soportan ver a otros compatriotas teniendo éxito. Y cuando se trata de un brasileño negro, el rechazo es todavía mayor", reclama este hombre blanco, calvo.
"Si fuese blanco y de ojos claros, su aceptación sería unánime", sostiene.
Pero la comunidad del fútbol, dentro y fuera de Brasil, continúa en vilo aguardando noticias sobre la salud del astro.
Tras los homenajes que recibió en Catar-2022, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sugirió a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) sustituir tres de las cinco estrellas del escudo por corazones, en honor a los tres títulos mundiales de Pelé y a su ciudad natal.
Para Rosa Cosvoski, turista de 48 años, Pelé "traía en el corazón amor por la patria, por el fútbol y por Brasil".
"Su legado para las generaciones futuras es muy importante", agrega.
B.Khalifa--SF-PST