
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI

Mark, el oso pardo inicia su vida en libertad tras 20 años de cautiverio
Después de pasar dos décadas encerrado en una pequeña jaula ubicada junto a un elegante restaurante de la capital de Albania, Mark, el oso pardo, comienza una vida mejor en un santuario de animales austríaco.
Liberado el miércoles, pasará el resto de su vida en el santuario de los osos de Arbesbach en Austria, administrado por la asociación Cuatro patas, que se dedica a ayudar a los animales en situación difícil.
"Mark tendrá todos los tratamientos veterinarios necesarios, los cuidados adecuados y una comida adaptada a su especie para que pueda recuperarse rápidamente y disfrutar de una vida digna de un oso", asegura Sajmir Shehu, el coordinador albanés del proyecto de rescate de animales salvajes.
El restaurante llevará siempre el nombre "Sofra e Ariut" (La mesa del oso), pero la jaula donde Mark y su hermana Liza fueron retenidos en cautiverio para distraer a los numerosos visitantes será quitada "para que ningún otro oso sufra nunca más", subraya el administrador del lugar, Aurel Bici.
Mark y Liza, originarios del norte del país, fueron llevados al restaurante "por una buena causa", para darles refugio, ya que su madre había sido abatida y ellos también podrían haber sido víctimas de la caza furtiva.
Sobrevivieron en Tirana pero vivían en una jaula cerrada, privados de libertad.
"Mark estaba en una pequeña jaula, el suelo era de hormigón, las condiciones higiénicas eran inadecuadas y recibía comida anormal para un oso pardo", explica Shehu.
- Comercio ilegales de animales salvajes -
Mark, que es obeso, tiene problemas para moverse. Muestra ansiedad y se vuelve agresivo al menor ruido. Su situación empeoró tras la muerte de su hermana, Liza, hace dos años.
"Durante dos o tres meses después de su muerte, no dejaba de llorar", cuenta a la AFP, Hiqmet Murati que se ocupaba de los dos osos.
Muy nerviosos, ambos animales tenían comportamientos muy agresivos que incluso la llegada al mundo de pequeños cachorros no cambió. Ninguno de ellos sobrevivió.
"Para poder seguir viviendo Mark necesita atención médica urgente", explica el experto en biodiversidad Shehu.
Los expertos de Cuatro Patas descubrieron que Marc tiene problemas en sus articulaciones, músculos, ojos y también en sus órganos vitales.
"En Arbesbach recibirá tratamiento veterinario y atención profesional", explica Magdalena Scherk Trenttin, que coordina el rescate de los animales salvajes de Cuatro Patas.
Transferirlo no fue una tarea fácil. Pesa más de 250 kg y se necesitó anestesia y soporte respiratorio.
El oso disfrutará de mejores condiciones de vida, pero Sajmir Shehu lamenta el hecho de que Mark será el 34º animal de la fauna silvestre que sale de su país.
Albania está considerando la posibilidad de abrir un santuario para los animales salvajes confiscados para invertir esta tendencia.
Hasta entonces, el trabajo de Cuatro patas -que celebra el rescate del oso Mark- está lejos de haber terminado.
"Hay que tomar medidas urgentes contra el creciente comercio ilegal de animales salvajes en el país", afirma Magdalena Scherk Trettin.
G.AbuGhazaleh--SF-PST