
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI

Los príncipes Guillermo y Catalina llegan a EEUU tras incidente racista en familia real inglesa
Los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, iniciaron este miércoles su primera visita a Estados Unidos en ocho años perseguidos por la estela de un incidente racista que protagonizó una de sus madrinas en Londres al insistir en conocer el "verdadero" origen de una activista británica negra.
Los príncipes llegaron al Aeropuerto Internacional de Logan en Boston en un vuelo comercial para una visita de tres días marcada por el cambio climático.
El inicio de la visita del príncipe de 40 años se vio opacado por la dimisión y las disculpas de Susan Hussey, una de sus seis madrinas y persona de confianza de su abuela Isabel II, por comentarios considerados racistas, que han revivido las denuncias que hicieron su propio hermano, Enrique y su esposa mestiza Meghan, antes de abandonar sus funciones reales.
"El racismo no tiene lugar en nuestra sociedad", dijo un portavoz de los príncipes en Boston, quien aseguró que estos "comentarios son inaceptables, y es justo que la persona se haya apartado con efecto inmediato".
Guillermo no estaba implicado en la decisión pero "cree" que es "lo correcto" y "no hará comentarios", agregó.
Los príncipes de Gales fueron recibidos al pie de la escalerilla del avión por el gobernador de Massachusetts Charlie Baker.
Después iban a ser recibidos por la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, el enviado estadounidense para el clima John Kerry y la embajadora estadounidense en Australia Caroline Kennedy en el ayuntamiento de la ciudad.
Esta es la primera visita al extranjero de la pareja desde que Guillermo se convirtió en heredero al trono en septiembre, cuando su padre se convirtió en el rey Carlos III a la muerte de su madre la reina Isabel II.
La última visita a Estados Unidos de los príncipes remonta a 2014, cuando estuvieron en Nueva York y Washington, en un viaje que incluyó una recepción en la Casa Blanca con el entonces presidente Barack Obama y su segundo, Joe Biden.
La Casa Blanca anunció que Biden se reunirá con los príncipes el viernes.
- Premios -
"Catalina y yo estamos encantados de regresar a Estados Unidos", dijo el príncipe a su llegada.
Es también la primera visita al país desde que su hermano Enrique y su esposa Meghan renunciaron a sus funciones en la familia real en 2020. No está previsto ningún encuentro entre los dos distanciados hermanos.
La visita culminará el viernes por la noche con la entrega de los premios "Earthshot", una iniciativa del príncipe para recompensar los mejores proyectos medioambientales.
Esta es la segunda edición de estos premios que compensarán cinco proyectos innovadores con 1 millón de libras (1,2 millones de dólares) cada uno.
Se espera que llegue al MGM Music Hall de Boston toda una constelación de estrellas, entre ellas las cantantes Billie Eilish y Annie Lennox, las hermanas Chloe x Halle, y el actor Rami Malek.
Otros compromisos incluyen reuniones con autoridades locales para abordar el aumento del nivel del agua en la ciudad de la costa del Atlántico Norte.
También se reunirán con asistentes sociales que trabajan con jóvenes discapacitados y un laboratorio especializado en tecnologías verdes.
Pero la visita está marcada por la sombra de su madrina Susan Hussey, que fue durante décadas dama de honor de Isabel II y una de sus ayudantes de más confianza, quien la acompañó en el automóvil que la condujo al funeral de su marido, uno de los días más triste de su vida, en abril de 2021.
Aunque la nueva reina consorte Camila renunció al séquito de damas de compañía, mantuvo a Hussey.
Viuda de un antiguo presidente de la BBC, su personaje aparece incluso en un episodio de la última temporada de "The Crown".
El miércoles, Ngozi Fulani, directora de la organización Sistah Space de defensa de las víctimas de violencia de género, explicó que una persona del séquito real, a la que identificó como "Lady SH" le había preguntado insistentemente sobre sus orígenes durante una recepción celebrada la víspera por la reina consorte Camila en el palacio de Buckingham.
Tras responderle que había nacido y crecido en el Reino Unido, la mujer insistió: "No, pero ¿de dónde procede en África?", "¿cuándo vinieron por primera vez?".
Otra activista, Mandu Reid del Partido para la Igualdad de las Mujeres, que fue testigo del intercambio, calificándolo de "penoso" y de "interrogatorio".
- "Inaceptable" -
El Palacio de Buckingham se tomó el incidente del martes "extremadamente en serio" y tachó los comentarios de "inaceptables y verdaderamente lamentables".
"Hemos contactado a Ngozi Fulani y la estamos invitando a hablar de su experiencia personalmente si así lo desea", dijo un comunicado.
"La persona en cuestión (la Sra Hussey) desea expresar sus más profundas disculpas y ha dejado su función honorífica con efecto inmediato", asegura el comunicado que subraya que a todos los miembros de la casa real se les "ha recordado que están obligados a observar todo el tiempo las políticas de diversidad e inclusión".
K.AbuDahab--SF-PST