-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
Milei sorprende con claro triunfo en legislativas de Argentina y promete más reformas
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina y prometió avanzar en sus reformas ultraliberales en la segunda mitad de su gestión.
El resultado trae alivio al gobierno tras semanas marcadas por una fuerte presión sobre el peso argentino que llevó a Milei a pedir un rescate financiero al presidente estadounidense, Donald Trump, quien había condicionado su apoyo al resultado electoral.
"Hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande", dijo Milei en su discurso triunfal, al que entró cantando rock pero en el que se mostró mesurado y abierto al diálogo.
El partido oficialista La Libertad Avanza (LLA) se impuso con 40,8% de los votos por encima del peronismo (centroizquierda), que en sus distintas variantes sumó 31,6%.
En tercer lugar quedó Provincias Unidas, un bloque impulsado por gobernadores que busca romper con la polarización y sumó 7,1% de los votos, según datos provisorios de la Dirección Nacional Electoral con más del 90% de las mesas escrutadas.
Con este resultado, el oficialismo amplió su bancada y se acercó al tercio que necesita en ambas cámaras para blindar los vetos presidenciales a sus proyectos resistidos por el Congreso, aunque deberá forjar alianzas para avanzar en reformas estructurales que requieran mayorías.
"Tendremos sin duda el Congreso más reformista de la historia Argentina", vaticinó Milei desde su búnker y, en un tono más conciliador que el de costumbre, convocó al diálogo a gobernadores y a otras fuerzas políticas.
En la puerta, cientos de seguidores de LLA festejaron los resultados como un grito de gol, con saltos, abrazos, cantos de apoyo y algunos rostros bañados en llanto.
"Milei querido, el pueblo está contigo", cantaban cientos de simpatizantes.
"Estoy con mucha felicidad y entusiasmo. No esperaba un número tan grande", dijo a la AFP Facundo Campos, un consultor de marketing de 38 años. "Lo grité como si fuera el gol del último mundial de Argentina campeón", agregó.
El resultado más sorprendente fue el de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, donde el gobierno había perdido por más de 13 puntos en las legislativas locales de septiembre y ahora quedó codo a codo con el peronismo.
La participación estuvo en torno al 67,9%, la más baja en una elección nacional desde la vuelta de la democracia en Argentina en 1983.
- Alivio -
Para el politólogo e historiador Sergio Berensztein el resultado implica "una ratificación del rumbo para el presidente Milei en un momento realmente crítico o complicadísimo".
Tras haber impulsado reformas en el Congreso con apoyo opositor en 2024, Milei sufrió una serie de reveses este año y tuvo que enfrentar, además de las turbulencias financieras y monetarias, escándalos por presunta corrupción que salpicaron a su hermana y secretaria, Karina Milei.
"El presidente logró un tercio de votos propios (en el Congreso) para evitar un juicio político y para evitar que le rechacen los vetos en el Congreso, pero necesita ahora demostrar flexibilidad, humildad y capacidad de conseguir acuerdos con gobernadores y con fuerzas opositoras", señaló Berensztein a la AFP.
Frente a la casa de la expresidenta Cristina Kirchner, referente peronista ahora en prisión domiciliaria por corrupción, cientos de personas lamentaron el resultado, algunos con lágrimas en los ojos.
"Evidentemente lo que está ganando es la indiferencia, no tengo mucho más que decir", dijo Mariano, de 61 años y quien no quiso dar su apellido.
B.Mahmoud--SF-PST