-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
Trump inicia en Malasia su gira asiática, que incluirá reunión con Xi Jinping
El presidente estadounidense, Donald Trump, llegó este domingo a Malasia, primera etapa de una gira asiática durante la cual espera cerrar un acuerdo comercial crucial con su homólogo chino, Xi Jinping.
En paralelo a la visita del inquilino de la Casa Blanca, negociadores comerciales de Estados Unidos y China concluyeron en la capital de Malasia, Kuala Lumpur, dos días de conversaciones, con el objetivo de encontrar una salida a la guerra comercial entre ambas potencias.
Estas negociaciones deben preparar el encuentro entre Trump y Xi, previsto para el jueves en Corea del Sur.
El secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, calificó sus negociaciones con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, como "constructivas, de gran alcance, profundidad y que nos da la capacidad de avanzar y establecer las condiciones para la reunión de líderes en un contexto muy positivo".
Poco después de su llegada a Malasia, Trump copatrocinó un acuerdo de alto el fuego entre Tailandia y Camboya, tras un sangriento enfrentamiento fronterizo entre ambos vecinos meses atrás.
El acuerdo fue firmado en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que se celebra en Kuala Lumpur, y Trump lo calificó como "un paso monumental".
En Malasia, el mandatario republicano podría tener un encuentro con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien también asiste a la cumbre de la ASEAN.
Aunque ambos líderes han planteado la posibilidad de reunirse, el encuentro entre Trump y Lula no figura en la agenda del presidente brasileño este domingo en Kuala Lumpur.
Los dos países mantienen una disputa comercial por la imposición de aranceles punitivos estadounidenses del 50% contra Brasil por el juicio y la condena por golpismo contra el expresidente brasileño de extrema derecha Jair Bolsonaro, aliado de Trump.
El viernes, Lula aseguró que tenía "todo el interés" de mostrarle a Trump que la imposición de los gravámenes a su país fue "un error".
- Trump y Xi -
Antes de llegar a Malasia, Trump hizo una escala en Catar, donde se reunió con autoridades de ese emirato del Golfo, uno de los mediadores en la tregua en la Franja de Gaza impulsada por el presidente estadounidense.
Trump se trasladará el lunes a Tokio, donde se reunirá al día siguiente con la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi.
El mandatario afirmó haber escuchado "cosas estupendas sobre ella".
La líder japonesa asegura haberle dicho a Trump por teléfono que "fortalecer la alianza Japón-Estados Unidos es la mayor prioridad de mi gobierno en el frente diplomático y de seguridad".
Trump llegará el miércoles a Corea del Sur para la cumbre de la APEC, foro en el que participan los latinoamericanos México, Perú y Chile, y una reunión con el presidente surcoreano Lee Jae Myung.
El momento culminante de la gira se dará el jueves, cuando donde Trump se encontrará con Xi por primera vez desde que volvió al poder en enero.
Los mercados globales estarán atentos para ver si ambos dirigentes pueden detener la guerra comercial provocada por los aranceles de Washington, especialmente después de una disputa reciente sobre las restricciones de tierras raras de Pekín.
Trump declaró a periodistas a bordo del Air Force One que hay "buenas posibilidades de alcanzar realmente un acuerdo completo" en sus conversaciones con Xi.
El posible acuerdo permitiría evitar que Estados Unidos imponga a China aranceles adicionales de 100%, que deben entrar en vigor el 1 de noviembre.
Además, autoridades surcoreanas indicaron que hay posibilidades "considerables" de una reunión entre Trump y el líder norcoreano, Kim Jong Un.
Ambos líderes se encontraron por última vez en 2019 en la Zona Desmilitarizada que separa a las dos Coreas, durante el primer mandato de Trump.
Kim ha dicho que se aceptaría reunirse con Trump si Washington deja de exigir al Norte desistir de su arsenal nuclear.
burs-jhe/ami/sst/dhw/fox/mas/atm/meb
V.Said--SF-PST