-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
Reino Unido creará cédula de identidad digital para combatir inmigración ilegal
El gobierno británico anunció este viernes su intención de crear un documento de identidad digital para los ciudadanos y residentes del Reino Unido, con el objetivo de combatir el trabajo y la inmigración ilegales.
El documento, que no tendrá soporte sólido, estará almacenado en los teléfonos celulares.
El ejecutivo del laborista Keir Starmer defendió en un comunicado que esto hará "más difícil el hecho de trabajar ilegalmente en el país", y "ofrecerá numerosas ventajas a los ciudadanos, como la posibilidad de probar su identidad para acceder rápidamente a servicios esenciales".
A diferencia de muchos otros países europeos, en Reino Unido no existe un documento nacional de identidad, y la gente suele identificarse con su pasaporte o el permiso de conducir.
La introducción de esta cédula es un asunto de debate desde hace décadas, y toca un punto sensible que es la privacidad de los datos personales.
En virtud del dispositivo previsto por el gobierno, los titulares de dicho documento no deberán llevarlo siempre encima. Sin embargo, de aquí a 2029 será "obligatorio a la hora de demostrar el derecho a trabajar" en el país, precisó el gobierno.
"Esta medida impedirá que quienes carecen del derecho a estar aquí puedan encontrar trabajo, y frenará sus perspectivas de ganar dinero, lo cual es uno de los factores que atraen a gente a venir al Reino Unido ilegalmente", agregó el comunicado del ejecutivo.
El gobierno del laborista Tony Blair ya intentó en los años 2000 crear un documento de identidad. La ley fue votada en 2006, pero el gobierno conservador de David Cameron la revocó en 2011.
- Los conservadores, en contra -
Desde su llegada al poder en julio de 2024, Starmer ha promovido distintas medidas para combatir la inmigración ilegal, centrándose sobre todo en el trabajo irregular.
En este sentido, aumentaron un 50% las detenciones en casos de trabajo irregular, y se introdujeron medidas para que las plataformas de entrega de comida a domicilio refuercen los controles de identidad de sus repartidores.
La vecina Francia suele criticar la facilidad con la que personas llegadas clandestinamente al Reino Unido consiguen trabajar, lo que a su juicio es uno de los motores de la inmigración ilegal a través del canal de la Mancha.
El plan, insistió Downing Street en su comunicado, ayudará a "combatir las redes criminales que prometen acceso al mercado de trabajo británico".
Según datos oficiales del año 2023, alrededor del 8,8% de la población adulta del Reino Unido participa en la economía informal.
El 57% de los británicos apoya la instauración de una cédula de identidad, de acuerdo con un sondeo realizado en julio por el instituto Ipsos. Pero ese apoyo cae al 38% en cuanto a la cédula digital, por temores en cuanto a la seguridad de los datos.
La líder de la oposición conservadora, Kemi Badenoch, aseguró este mismo viernes que su partido se posicionará en contra de "cualquier intento (...) de imponer un documento de identidad obligatorio a los ciudadanos honestos".
"No veo ningún beneficio en que el gobierno disponga de un documento de identidad digital, más allá de controlar lo que hacemos, lo que gastamos y adónde vamos", abundó Nigel Farage, líder del partido nacionalista y antiinmigración Reform UK.
El ejecutivo asegura que el sistema constará de una tecnología "puntera de encriptamiento", para garantizar la seguridad de los datos personales.
R.Shaban--SF-PST