-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
Los ricos aliados de Trump tomarán las riendas de TikTok en EEUU
El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que allana el camino a una cesión de las operaciones estadounidenses de TikTok a varios de sus acaudalados aliados, mientras que la casa matriz de la plataforma china conservaría una participación minoritaria.
Desde el Despacho Oval, el mandatario republicano indicó que esta versión estadounidense de la plataforma será operada por inversionistas "muy sofisticados".
Entre ellos, Larry Ellison, fundador del gigante tecnológico Oracle, el inversionista tecnológico Michael Dell y el magnate de los medios Rupert Murdoch.
La firma de inversión Silver Lake Partners y la influyente empresa de Silicon Valley Andreessen Horowitz también podrían formar parte del acuerdo.
De acuerdo con la orden ejecutiva publicada el jueves por la Casa Blanca, ByteDance, la empresa matriz de TikTok, conservará una participación "inferior al 20%".
Los nuevos inversionistas son todos aliados de Trump y comparten sus opiniones políticas, aunque el presidente insistió en que TikTok no estará sujeta a ninguna orientación partidista.
"Cada grupo, cada filosofía, cada política serán tratados de manera muy equitativa", aseguró Trump.
Aunque admitió que, de haber podido, habría convertido la red social en "100% MAGA" (Make America Great Again), en referencia al movimiento que él creó. "Pero no va a funcionar de esa manera, lamentablemente".
El republicano confirmó que la versión estadounidense TikTok contará con una copia del algoritmo de la aplicación, considerado clave para su éxito.
Este algoritmo es a menudo descrito como la "salsa secreta" de TikTok porque ayudó a convertir la plataforma en una de las más populares del mundo en solo unos años.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que el algoritmo será "continuamente" monitoreado para asegurar que "no esté siendo influenciado indebidamente".
"El objetivo fundamental era mantener el funcionamiento de TikTok, asegurando al mismo tiempo la protección de la privacidad de los datos de los estadounidenses, conforme a la ley", afirmó el jueves el vicepresidente JD Vance.
- Apoyo de China -
La nueva estructura de TikTok responde a una ley aprobada durante el gobierno de Joe Biden (2021-2025) que obligaba a su propietario chino ByteDance a vender sus operaciones en Estados Unidos o enfrentarse a ser prohibida en su principal mercado.
Varios sectores políticos en Estados Unidos, incluyendo el mismo Trump en su primer mandato (2017-2021), han advertido que China podría utilizar TikTok para extraer datos de los estadounidenses o ejercer influencia mediante su avanzado algoritmo.
TikTok afirma tener más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, incluidos más de 170 millones en Estados Unidos, casi la mitad de la población del país.
El vicepresidente JD Vance dijo que la entidad estadounidense tendría un valor de unos 14.000 millones de dólares. Aunque agregó después que en última instancia correspondería a los inversionistas determinar su precio.
Cuando le preguntaron si las autoridades chinas habían aprobado el acuerdo, Trump dijo que el presidente Xi Jinping dio luz verde durante una llamada telefónica la semana pasada.
"(Tengo) un gran respeto por el presidente Xi y agradezco que haya aprobado el acuerdo", dijo.
"Esperamos que Estados Unidos ofrezca un entorno comercial abierto, justo y no discriminatorio para las empresas chinas que invierten en su territorio", declaró el viernes Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, ante los periodistas, tras el decreto firmado por Trump.
Contactados por la AFP, ByteDance y TikTok no han respondido por el momento.
Y.AlMasri--SF-PST