-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
Trump advierte sobre cierre del gobierno mientras la Casa Blanca amenaza con despidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el jueves que se avecinaba un cierre del gobierno, mientras la Casa Blanca elevaba la tensión en su enfrentamiento con los demócratas al amenazar con despidos masivos en el sector federal.
El republicano se encuentra en un tenso enfrentamiento con los demócratas en el Congreso para lograr un acuerdo que amplíe el gasto público hasta finales de noviembre.
De continuar el enfrentamiento en el Legislativo, el gobierno federal se quedará sin dinero para pagar nóminas de empleados no esenciales a finales de septiembre, un fantasma que aparece una y otra vez en el escenario político estadounidense desde hace años.
"Podría ser, sí", dijo Trump cuando le preguntaron en el Despacho Oval si era probable un cierre del gobierno. "Porque los demócratas están desquiciados, no saben lo que hacen".
Antes de la declaración del presidente, la Casa Blanca ordenó a las agencias gubernamentales que se prepararan para despidos si los demócratas no ampliaban el gasto.
La Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca advirtió el jueves en un memorando interno que la administración republicana iría más allá de la práctica habitual de licencias temporales durante cierres anteriores.
Los republicanos tienen mayorías ajustadas en la Cámara de Representantes y en el Senado.
La extensión del gasto público ya fue aprobada por la Cámara Baja, pero en el Senado la mayoría republicana (53-47) necesita siete votos demócratas para pasar la ley.
El memorando de la Casa Blanca, obtenido por AFP, advierte que "las agencias deben aprovechar esta oportunidad para estudiar el envío de avisos de Reducción Laboral a todos los empleados".
La oficina ordena a todas las agencias y departamentos presentar planes de reducción de personal.
El término "reducción laboral" (RIF por sus siglas en inglés) es el mismo que el gobierno Trump utilizó durante sus despidos a gran escala bajo el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del magnate Elon Musk a principios de este año.
Los demócratas quieren aprovechar este debate presupuestario para reinstaurar miles de millones de dólares de gasto en sectores como la salud pública y la educación, algo que los republicanos consideran irreal.
Este año, los republicanos aprobaron la mega ley presupuestaria (la "Ley grande y hermosa", como la llamó Trump), que recortaba en 2 billones de dólares el gasto público para los próximos diez años.
- "No nos intimidarán" -
El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, había elevado la temperatura del debate al afirmar en X en alusión a la Casa Blanca: "vete al diablo".
"No nos intimidarán con su amenaza de realizar despidos masivos", dijo Jeffries, describiendo al jefe de la oficina presupuestaria, Russ Vought, como un "operador político maligno".
"La administración Trump ha dejado clara su intención: quieren seguir despidiendo a los servidores públicos que son contribuyentes estadounidenses trabajadores", dijo Jeffries.
Las batallas en torno al cierre del gobierno se han convertido en una característica regular de la política estadounidense bajo administraciones republicanas y demócratas, ya que Washington está cada vez más paralizado por la polarización.
Ambas cámaras están en receso esta semana y los senadores regresan el lunes, así que el tiempo se agota para mantener financiado al gobierno estadounidense después del final del año fiscal.
Los republicanos de la Cámara de Representantes advirtieron el viernes que sus miembros no regresarán antes de la fecha límite de financiación, obligando al Senado a votar nuevamente y aceptar su propuesta o enfrentar un cierre.
El proyecto de ley, si se aprueba, sería solo una solución temporal que financiaría las agencias federales hasta el 21 de noviembre.
El Congreso enfrentó por última vez un cierre en marzo, pero los demócratas en el Senado, capitaneados por el veterano Chuck Schumer, acabaron cediendo.
D.AbuRida--SF-PST