-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
Israel dice que un dron lanzado desde Yemen dejó 22 heridos en el balneario de Eilat
La ciudad costera israelí de Eilat, en el mar Rojo, fue alcanzada el miércoles por un dron disparado desde Yemen, informó el ejército israelí, y los servicios de emergencia reportaron 22 heridos, dos de ellos en estado grave.
Los rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen se atribuyeron la responsabilidad del ataque, que ocurrió el segundo día de Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío.
Es la segunda vez que Eilat, en el extremo sur de Israel, es alcanzada por un dron extranjero en menos de una semana, según las autoridades israelíes.
"Los terroristas hutíes se niegan a aprender las lecciones de lo que le ocurrió a Irán, Líbano y Gaza", declaró en X el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, en referencia a los rebeldes yemeníes aliados de Irán que han intensificado los ataques contra Israel.
"Lo aprenderán por las malas", advirtió. "Quien haga daño a Israel será golpeado siete veces más fuerte".
Según la radio y televisión pública israelí, el dron explotó cerca de un hotel.
"El dron cayó en el centro de la ciudad de Eilat", indicó la policía en un comunicado, mencionando "daños materiales" sin aportar más detalles.
El Magen David Adom, equivalente israelí de la Cruz Roja, dijo haber atendido y evacuado a 22 heridos, dos de ellos en estado grave: un hombre de unos sesenta años que sufrió heridas en las extremidades por esquirlas y otro de 26 años con lesiones en el pecho.
Varios videos, cuya autenticidad no pudo ser confirmada de inmediato por la AFP, circularon en redes sociales mostrando un dron acercándose en el cielo frente a la costa de Eilat antes de una explosión detrás del cinturón de hoteles frente al mar.
Más temprano, el ejército israelí había indicado que las sirenas de alerta sonaron en Eilat tras la detección de un aparato que se aproximaba desde Yemen, y que "los intentos de intercepción" fallaron.
Estos hechos ocurrieron mientras Israel celebraba el segundo día de Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío, una época donde los los hoteles suelen estar llenos en Eilat.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, los rebeldes hutíes han intensificado los lanzamientos de misiles y drones hacia Israel, así como los ataques contra buques mercantes frente a Yemen, afirmando actuar en solidaridad con los palestinos.
En represalia, Israel ha llevado a cabo varias series de ataques mortíferos en Yemen, apuntando a puertos, centrales eléctricas y el aeropuerto internacional de Saná.
E.AbuRizq--SF-PST