-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
-
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
-
Las exportaciones chinas caen un 1,1% en octubre, por debajo de lo previsto
-
Declarada culpable una mujer por acosar a los padres de Madeleine McCann
-
La empresa de IA estadounidense Anthropic refuerza su presencia en Europa
-
Suecia tiene más de 17.000 miembros activos en bandas criminales, según la policía
-
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
-
Varias personas enferman tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
-
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
-
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
-
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
-
Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado, según Seúl
-
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
-
Un informe denuncia un "racismo sistémico" dentro de la policía londinense
-
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
-
China pone en servicio su tercer portaviones
-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
Rescatan a los 23 mineros atrapados en yacimiento de oro en Colombia
Los 23 mineros que estaban atrapados desde hace dos días en un yacimiento de oro en Colombia fueron rescatados este miércoles, en medio de aplausos de sus compañeros y familiares reunidos en la superficie.
Con botellas de agua y sonrientes, los trabajadores fueron saliendo uno a uno del pozo a 80 metros de profundidad donde se encontraban, según videos publicados por la agencia minera de Colombia.
"¡Vamos, vamos, tú puedes!", se escucha decirles mientras emergen del socavón agarrados de una cuerda, visiblemente felices. Afuera, abrazaron a sus familiares con alivio.
Durante el tiempo que estuvieron bajo tierra, los mineros recibieron alimentos, agua y oxígeno y pudieron comunicarse con sus familiares y los rescatistas mediante un teléfono fijo al interior de la mina.
- "Operaciones ininterrumpidas" -
El rescate fue posible tras "48 horas de operaciones ininterrumpidas en la mina La Reliquia", dijo la Agencia Nacional de Minería (ANM) en X sobre el accidente minero, un problema recurrente en Colombia.
La Reliquia está en el municipio de Segovia, departamento de Antioquia, a unas cuatro horas de Medellín, la segunda ciudad de Colombia. Es operada por una empresa local en nombre de la multinacional canadiense Aris Mining Corporation, que tiene el título de explotación.
El lunes la mina sufrió un derrumbe a aproximadamente quince metros del socavón, en el que quedaron atrapados los trabajadores.
Amigos y familiares de los mineros expresaron su "angustia" a la AFP y algunos pasaron la toda la noche en espera del avance de las labores de rescate.
Tras salir todos sanos y salvos, queda el recuerdo del "desespero" durante las horas de encierro, señaló un funcionario local.
- Accidentes recurrentes -
Los accidentes en minas son recurrentes y con frecuencia mortíferos en Colombia, especialmente en canteras de carbón y en minas ilegales o artesanales.
Hace apenas dos meses 18 mineros quedaron atrapados de un yacimiento de oro en las inmediaciones del mismo municipio. Tras 24 horas, lograron rescatarlos.
El domingo, siete mineros fueron hallados muertos en una mina de oro ilegal en el suroeste de Colombia tras un accidente ocurrido en una zona donde grupos guerrilleros se dedican a la extracción de oro y al tráfico de cocaína.
En concesiones operadas por multinacionales, los accidentes son menos frecuentes.
El sector minero e hidrocarburos representa la mitad de las exportaciones legales de Colombia, a pesar de las políticas ambientalistas del gobierno de izquierda de Gustavo Petro como el cese de explotación de nuevos yacimientos.
El año pasado, 124 personas fallecieron en este tipo de accidentes, mientras que desde enero hasta julio de 2025, han muerto 60, según la ANM.
L.Hussein--SF-PST