-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
En la isla escocesa de la madre de Trump, poca simpatía por el presidente estadounidense
Donald Trump, que anunció la semana pasada un acuerdo comercial con Reino Unido, tiene raíces en la isla de Lewis, noroeste de Escocia, donde su madre vivió hasta los 18 años, pero sus habitantes expresan muy poca simpatía hacia el presidente estadounidense.
La casa es extremadamente simple, a unos 200 metros del mar, rodeada de paisajes austeros y barridos por los vientos del Atlántico.
Allí, en el pequeño pueblo de Tong, creció Mary Anne MacLeod, la madre de Donald Trump, nacida en 1912.
El ahora presidente estadounidense pasó brevemente por Tong en 2008, el tiempo suficiente para tomar una foto y encontrarse con algunos primos.
Difícil imaginar algo más diferente en comparación con su lujosa residencia de Mar-a-Lago, en Florida, o la Trump Tower en Nueva York.
Si su predecesor Joe Biden no perdía nunca la oportunidad de recordar sus raíces irlandesas, Donald Trump habla menos sobre sus orígenes escoceses.
Sin embargo, posee dos campos de golf en Escocia, y se espera la apertura de un tercero.
En 2018, Theresa May, entonces primera ministra británica, le regaló el árbol genealógico de sus ancestros escoceses.
"Es bueno estar en casa, este era el hogar de mi madre", dijo también Trump al aterrizar en 2023 en Aberdeen, en el noreste de Escocia, para una visita a sus campos de golf.
Al anunciar el jueves el acuerdo comercial con el gobierno británico, Donald Trump también afirmó que las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido son "más fuertes que nunca".
Pero en la isla de Lewis, donde los habitantes suelen ser acogedores y habladores, basta con pronunciar el nombre de Donald Trump para que se imponga el silencio, como si nadie quisiera hablar sobre él.
- Sentimiento de vergüenza -
"¿Vio usted la pancarta? Es lo que piensa la mayoría de la gente, pero no quieren hablar de algo controvertido", explica una habitante de Tong, prefiriendo mantener el anonimato.
La pancarta en cuestión está colgada en un comercio cerca del puerto de Stornoway, la ciudad más grande de la isla.
"Shame on you, Donald John! #democracy" (¡Qué vergüenza, Donald John! #democracia"), dice la pancarta con grandes letras negras.
Sarah Venus, la propietaria del comercio, que se declara estadounidense y escocesa, afirma haber recibido "un apoyo masivo" por parte de los locales y de turistas norteamericanos.
Según ella, no hace falta añadir el apellido Trump en la pancarta. Todos saben a quién va dirigida, aunque Donald John sea un nombre extremadamente común en la isla, que cuenta con menos de 20.000 habitantes.
El apellido de su madre, MacLeod, también es el más frecuente en Lewis.
Sarah Venus critica la política antinmigración del presidente estadounidense, dado que la madre de Trump "fue también una inmigrante".
Para saber más sobre Mary Anne MacLeod, hay que acudir a Bill Lawson, una celebridad en la isla debido a su trabajo titánico durante décadas elaborando los árboles genealógicos de los habitantes.
La madre de Trump, cuenta Lawson, tenía varios hermanos y hermanas, "probablemente ocho" y ella era una de las mayores de la familia, explica el hombre, memoria viva de la isla a sus 87 años.
El padre de Mary Anne MacLeod, abuelo de Donald Trump, era pescador y pequeño agricultor. "En aquella época, se vivía de lo que había disponible, de la tierra y, si el clima lo permitía y se disponía de un barco adecuado, se pescaba", explica Bill Lawson.
Pero a principios de la década de 1920, la isla de Lewis experimentó una emigración masiva. La población había crecido y ya no había suficientes recursos para todos.
"La emigración fue tan significativa que las compañías navieras enviaban barcos a Stornoway y partían llenos de migrantes" hacia Canadá y el este de Estados Unidos, relata Bill Lawson.
Mary Anne MacLeod dejó el puerto de Stornoway en 1930 para reunirse con su hermana en Nueva York. Allí conoció al promotor inmobiliario Fred C. Trump, con quien se casó en 1936, experimentando un ascenso social fulgurante.
Los habitantes de Lewis prefieren hablar de Mary Anne MacLeod antes que de Donald Trump, y cuentan que ella regresó regularmente a la isla hasta su muerte en el año 2000.
Una hermana del presidente estadounidense se ganó el aprecio de los lugareños al donar una suma importante a una residencia de ancianos.
Donald Trump, por su parte, es "un extraño" para la isla de Lewis, concluye Bill Lawson.
H.Nasr--SF-PST