-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
León XIV celebra su primer encuentro con la prensa
El papa León XIV recibe este lunes por primera vez a la prensa acreditada en el Vaticano, un día después de llamar a la paz en Ucrania y Gaza al grito de "¡nunca más la guerra!".
El mundo descubre poco a poco al sucesor de Francisco, sobre el que todavía planean interrogantes: ¿Dónde vivirá?, ¿Qué lugar quiere para mujeres y laicos?, etc.
A partir de las 11H00 (09H00 GMT), el segundo papa de las Américas mantendrá su primera audiencia con la prensa internacional desde su elección el 8 de mayo.
Aunque estos primeros encuentros son ante todo protocolarios, el primer papa estadounidense y peruano también los aprovecha para desvelar algunas de las líneas de su pontificado.
Robert Francis Prevost, de 69 años, sucede al primero jesuita, que tuvo a los pobres y a las "periferias" del mundo en el centro de sus 12 años de pontificado reformista.
- "Nos robó el corazón" -
El agustino dedicó la mayor parte de su carrera como misionero en Perú, de donde salió al Vaticano para servir en el gobierno de Francisco y después convertirse en papa.
Alejandrina Espinosa fue hasta la plaza San Pedro para acompañar la primera oración dominical del nuevo papa junto a decenas de miles de fieles. Es quechua y carga una bandera Wiphala en las manos.
"Estoy aquí para poder agradecer al papa por todo lo que ha hecho por el Perú, por los pueblos olvidados, por los pueblos originarios del Perú", dijo a la AFP. "Nos robó el corazón, porque despertó el cristianismo (...). Ha trabajado en situaciones muy difíciles".
León XIV de hecho explicó, en un encuentro con cardenales el sábado, que eligió el nombre de León XIV en homenaje al compromiso social de León XIII (1878-1903).
"Hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial", aseguró.
Para el líder espiritual de 1.400 millones de católicos, estos avances "comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo".
- "¡Nunca más la guerra!" -
Al igual que su predecesor, León XIV hizo un llamado a la paz en Ucrania y Gaza, en la oración del domingo en San Pedro.
"¡Nunca más la guerra!", clamó el nuevo pontífice, que llamó a evitar el "dramático escenario" de una tercera guerra mundial cuando se cumplen 80 años del fin de la Segunda.
León XIV asume el liderazgo de una Iglesia dividida y enfrenta numerosos desafíos, como la crisis de vocaciones, el papel de las mujeres y los casos de agresiones sexuales.
"Creo que va a ser un buen papa y que tiene muchas cosas por delante que analizar, como la inteligencia artificial" y la "guerra en Ucrania", dijo a la AFP Paola Colombo, una abogada costarricense de 42 años.
Su agenda esta semana también prevé recibir al cuerpo diplomático el viernes, antes de la misa de prevista el 18 de mayo en la plaza de San Pedro ante líderes mundiales.
Durante esta celebración, recibirá los símbolos del poder papal, desde la imposición del palio hasta la entrega del anillo del pescador, que anteriormente se utilizaba para sellar documentos.
Mientras que Francisco a veces irritaba a los líderes mundiales por su estilo más directo, los observadores del Vaticano estiman que su sucesor usará su estilo más tranquilo para lograr mejores resultados.
F.AbuShamala--SF-PST