
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
-
En septiembre comenzarán las entrevistas para elegir al nuevo presidente de la Fed en EEUU
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
Un diputado finlandés de 30 años muere dentro del Parlamento
-
La presidenta de México niega que haya un acuerdo con la DEA para un proyecto conjunto
-
Una peruana detenida en Bali por tratar de pasar cocaína en un juguete sexual
-
Rusia devolvió los cadáveres de 1.000 soldados ucranianos, según Kiev
-
Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza
-
El ministerio de Defensa israelí aprueba el plan para tomar Ciudad de Gaza y moviliza a reservistas
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico

Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
Una propuesta a punto de ser ley en Texas busca impedir que ciudadanos chinos compren propiedades en este estado del sur estadounidense. Para sus autores es un tema de seguridad nacional, para las comunidades asiáticas es simplemente "racismo".
Se trata de una iniciativa que fracasó en 2023 y que su misma autora, la senadora estatal republicana Lois Kolkhorst, resucitó y reforzó en 2025 en medio de la arremetida antimigración del presidente Donald Trump y de su guerra arancelaria con China.
El proyecto SB 17 incluye a países que considera una amenaza, como Rusia, Corea del Norte e Irán, y entrega al gobernador de Texas y amigo de Trump, Greg Abbott, la facultad de sumar a otras naciones. "Esta legislación garantizará que naciones hostiles no controlen los bienes más preciados de Texas", ha explicado Kolkhorst.
Cientos de miembros de la comunidad asiática en Texas protestaron el sábado frente al capitolio y a la residencia oficial del gobernador, en Austin, con carteles como "Igualdad para todos, odio para nadie" o "La vivienda es un derecho humano".
Para el miembro de la Cámara de Representantes de Texas, el demócrata Gene Wu, "este proyecto dice que si eres inmigrante de uno de estos países, no puedes comprar un terreno, y eso aplica a todos los titulares de visas, y estas personas están aquí legalmente".
Wu explica que, si bien la norma exceptúa a personas con "green card" -residentes permanentes- y a naturalizados, obstaculiza la vía para quienes desean serlo, porque "no puedes convertirte en residente permanente si no tienes forma de demostrar que puedes vivir aquí permanentemente, que puedes comprar una casa".
Las visas de trabajo o estudio en muchos casos son el primer paso para aquellos que buscan una residencia permanente en Estados Unidos.
-Proteger a Texas-
El impedimento también es contra los gobiernos de esos países, bajo el entendido de que las propiedades pueden ser utilizadas para espionaje o para interferir en la cadena productiva de Texas.
"Es la ley más sólida, completa y amplia del país que nos protege de la propiedad extranjera hostil de nuestras tierras", dijo el representante estatal republicano Cole Hefner, quien defendió el proyecto el jueves en la Cámara de Representantes.
Esta iniciativa ya tuvo el visto del Senado y de la Cámara de Texas, ambos de mayoría republicana. Ahora requiere que el Senado autorice los ajustes hechos en el debate para que luego Abbott la promulgue.
-"Racista"-
"Si se aprueba una ley que ataca a ciertas personas solo por su origen, eso es racista", dice a la AFP Alice Yi, cofundadora de Asiáticos Texanos por la Justicia.
"Somos dos millones de asiático-estadounidenses en Texas, pero llevamos más de 100 años en Texas. Construimos Texas, construimos Estados Unidos. Este también es nuestro país", agregó Yi, originaria de China pero con ciudadanía estadounidense.
"¿Qué tiene que ver la compra de una casa o un negocio de restaurante de fideos con seguridad nacional? Lo que ocurre es que no les gusta que los asiáticos sean exitosos. El objetivo es impedir que vengan a Estados Unidos", consideró Wu.
Para el representante, "la gente no distingue entre asiáticos, solo ven sus rostros. La ley le dice al público que hay algo malo con estas personas (…) Esto significará una discriminación generalizada contra todos los asiáticos".
-Un nuevo hogar-
En 2021, el militar chino en retiro Sun Guangxin planeaba construir en Texas una granja solar y de viento y entrar en el negocio de la energía, pero su iniciativa fue bloqueada.
Una ley aprobada ese año impidió que negocios vinculados con el gobierno chino accedan a la red eléctrica y activos estratégicos.
Eileen Huang, de la Coalición de Defensa Multicultural de Texas, aclara que "no todos son espías" ni están asociados con un gobierno.
"Mucha gente huye de su país de origen ¿Por qué? Porque no están de acuerdo. Vinieron aquí, algunos como refugiados. Esas personas se quedan porque creen que Texas es su nuevo hogar", aseguró.
S.AbuJamous--SF-PST