-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este jueves un acuerdo comercial con el Reino Unido, el primero en su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
En una conversación telefónica desde el despacho oval de la Casa Blanca con el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump dijo que el pacto sería el primero de muchos con otros países.
El acuerdo reducirá los aranceles sobre los automóviles y el acero británicos, pero se mantendrá un gravamen básico del 10% sobre los productos del Reino Unido.
A cambio el Reino Unido abrirá sus mercados a la carne de vacuno y los productos agrícolas estadounidenses, a pesar de las dudas de los consumidores sobre su calidad.
"Estoy encantado de anunciar que hemos alcanzado un acuerdo comercial innovador con el Reino Unido", dijo Trump en la Casa Blanca.
"Incluye miles de millones de dólares de mayor acceso al mercado para las exportaciones estadounidenses, especialmente en agricultura", añadió.
Es un día "fantástico e histórico", opinó Starmer. Resaltó que coincide con el 80 aniversario del "Día de la Victoria" de las fuerzas aliadas sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
El acuerdo comercial reduce los aranceles a la exportación de automóviles británicos del 27,5% al 10%, según Londres.
"Se trata de una reducción enorme e importante", declaró Starmer durante una visita a una fábrica de Jaguar Land Rover en la zona central de Midlands (Inglaterra).
Ambas partes reconocieron que deberán seguir negociando para alcanzar un acuerdo más completo pero Trump negó haber sobrevalorado lo conseguido.
"Este es un acuerdo al límite", contestó Trump a un periodista que le preguntó si no estaba exagerando.
Starmer visitó la Casa Blanca en febrero con una invitación del rey Carlos III para una histórica segunda visita de Estado de Trump, en una ofensiva diplomática que parece haber fructificado.
- Más negociaciones -
Un funcionario del gobierno británico comparó el acuerdo con un "documento de condiciones generales" que establecerá tratos, pero también un marco en el que será necesario seguir negociando.
Se centra en sectores específicos, en lugar de ser un acuerdo de libre comercio en toda regla como el que pretende el Reino Unido tras su salida de la Unión Europea en 2020, dijo el funcionario que pidió el anonimato.
Además de abordar los aranceles sobre el acero y los automóviles, fijaría posiciones para las negociaciones sobre posibles tarifas aduaneras futuras en el sector farmacéutico, que es clave.
"Habrá más negociaciones en el futuro", añadió la fuente.
Un acuerdo con Estados Unidos es una nueva victoria para Starmer después de que el Reino Unido alcanzara esta semana un acuerdo de libre comercio con India, su mayor acuerdo de este tipo desde que abandonó la Unión Europea.
Trump describió al líder británico como un negociador tenaz tras la visita de este último a Washington en febrero.
El presidente aplicó aranceles del 10% a las importaciones de todo el mundo en abril, incluido el Reino Unido, pero congeló temporalmente los aranceles más altos a decenas de países para dar margen a las negociaciones.
La industria cinematográfica, una de las principales exportaciones británicas del sector servicios, también está en el punto de mira de Trump.
Londres aún no ha tomado represalias contra los aranceles de Trump. Tenía mucho interés en llegar a algún tipo de acuerdo con Washington antes de la cumbre entre la Unión Europea y el Reino Unido del 19 de mayo, prevista para estrechar lazos con el bloque de 27 países.
La UE lucha por alcanzar su propio acuerdo comercial con Estados Unidos.
Bruselas propuso el jueves imponer aranceles a los aviones y automóviles estadounidenses si fracasan las negociaciones.
burs-dk/aha/erl/mel
N.Awad--SF-PST