
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982

California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
La orden de Donald Trump de retener 5.000 millones de dólares destinados a ampliar la red de recarga de vehículos eléctricos en Estados Unidos es impugnada ante los tribunales por más de una docena de estados, informaron este miércoles las autoridades de California.
La demanda es el último intento de una coalición de jurisdicciones mayoritariamente liberales que buscan hacer retroceder lo que consideran una extralimitación del presidente estadounidense, especialmente en cuestiones medioambientales.
"El presidente continúa con sus intentos inconstitucionales de retener los fondos que el Congreso destinó a programas que no le gustan", dijo el fiscal general de California, Rob Bonta.
"Esta vez está quitando ilegalmente miles de millones de dólares para la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, todo para llenar los bolsillos de sus amigos de 'Big Oil'", es decir las grandes petroleras, agregó.
Un proyecto de ley aprobado en 2022 por el Congreso con el objetivo de reforzar las maltrechas infraestructuras de Estados Unidos incluía 5.000 millones de dólares para ayudar a construir puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Pero tan pronto como llegó al Despacho Oval en enero, Trump ordenó que se detuviera el envío de fondos, parte de una serie de órdenes ejecutivas que el republicano ha emitido y que también incluyen exigencias de que Estados Unidos produzca más combustibles fósiles.
El dinero había sido asignado por el Congreso a los estados y, en algunos casos, se esperaba que se emparejara con fondos estatales y privados, ya que las jurisdicciones buscan aumentar las redes de carga y reducir la ansiedad por la autonomía que los conductores de autos de gasolina a veces dicen que les impide cambiar a vehículos eléctricos.
En la demanda anunciada el miércoles, a Bonta la acompañan los fiscales generales de Colorado, Arizona, Delaware, Hawái, Illinois, Maryland, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Washington, Wisconsin, Vermont y el Distrito de Columbia.
El texto sostiene que, como presidente, Trump no tiene potestad para desviar los fondos que el poder legislativo ha asignado.
El republicano es un escéptico del cambio climático y ha sido durante mucho tiempo hostil a los vehículos eléctricos. En repetidas ocasiones, ha cargado contra las normas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que exigen a los fabricantes de automóviles reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en sus carros.
En California se concentra la mayor parte de los vehículos eléctricos e híbridos de Estados Unidos. Este estado de la costa oeste tiene previsto eliminar progresivamente la venta de nuevos vehículos a gasolina para 2035.
P.AbuBaker--SF-PST