
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982

Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
El gigante tecnológico Google y el desarrollador nuclear Elementl Power firmaron un acuerdo para desarrollar tres plantas de energía nuclear avanzada en Estados Unidos, según un comunicado publicado el miércoles.
Esta asociación llega en momentos en que las empresas tecnológicas buscan nuevas fuentes para satisfacer la creciente demanda energética de la revolución de la inteligencia artificial (IA) generativa.
Según el acuerdo, Google proporcionará capital inicial para desarrollar tres proyectos diseñados para generar al menos 600 megavatios de capacidad de energía cada uno, que por unidad equivale a una planta de energía grande estándar.
Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), el consumo eléctrico de los centros de datos más que se duplicará para 2030, lo cual crea desafíos significativos para asegurar suficiente energía a medida que el uso de IA se acelera.
Amanda Peterson Corio, jefa global de energía de los Centros de Datos de Google, indicó que el plan ayuda a cumplir el compromiso de la empresa de fortalecer las redes eléctricas.
"La tecnología nuclear avanzada proporciona energía confiable, de carga base, 24/7" que sirve de soporte a "la IA y la innovación estadounidense", agregó.
La colaboración entre Google y Elementl Power supondrá trabajar con socios de servicios públicos y de regulación de energía para identificar las ubicaciones adecuadas, según una declaración conjunta de las compañías.
Las principales empresas tecnológicas reconocen cada vez más sus crecientes necesidades energéticas.
Microsoft planea utilizar energía de nuevos reactores en Three Mile Island, el sitio del peor accidente nuclear de Estados Unidos en 1979.
Amazon también firmó un acuerdo el año pasado para utilizar energía nuclear para sus centros de datos.
Elementl Power evaluará posibles proveedores de tecnología nuclear y socios de construcción.
Aunque son costosas y políticamente complicadas de construir, una vez operativa, las plantas de energía nuclear brindan electricidad consistente y sin emisiones de carbono.
Las empresas tecnológicas están invirtiendo en reactores modulares pequeños (SMR, por su sigla en inglés), aunque estos reactores compactos y potencialmente más fáciles de desplegar aún son experimentales.
Amazon anunció inversiones en proyectos SMR, incluyendo una inversión directa en la startup X-energy.
Google se asoció con Kairos Power para desarrollar SMR que, según dijo, podrían estar operativos en 2030.
G.AbuOdeh--SF-PST