-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, volvió a pedir "tiempo" este miércoles para establecer los motivos del gran apagón eléctrico que afectó a todo el país el 28 de abril, durante una comparecencia parlamentaria sobre este asunto.
"El proceso va a llevar su tiempo, porque para hacerlo habrá que examinar, para que nos hagamos una idea, de forma minuciosa unos 756 millones de datos", explicó Sánchez a los diputados.
"Los ciudadanos quieren saber qué sucedió. Yo quiero transmitirles que el Gobierno también", aseguró el dirigente.
"Lo que no vamos a hacer es cerrar ningún debate en falso. No vamos a precipitarnos en las conclusiones", avanzó Sánchez, prometiendo "llegar al fondo del asunto".
El jefe del Gobierno detalló que el apagón se inició con tres incidencias -al principió se barajaron dos-, la tercera de las cuales fue irremontable y dejó sin luz a todo el país.
"La información técnica preliminar nos dice que primero se registró una perturbación en el sur de España, que podría haber generado esa pérdida de generación, y pocos segundos después se dieron otras dos más, esta vez en la zona suroeste de nuestro país", enumeró Sánchez.
"El sistema logró superar esas dos primeras perturbaciones", pero "no pudo contener la tercera", que "se fue extendiendo por el sistema eléctrico peninsular".
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, explicó el lunes que las tres incidencias se sucedieron en menos de medio minuto.
A las 12H33 locales (10H33 GMT) del lunes 28 de abril, 15 gigavatios, el equivalente al 60% del consumo eléctrico español, se perdieron súbitamente del sistema, un fenómeno que el gobierno calificó de "inédito".
Entre los posibles culpables, algunas voces apuntan a las energías renovables, y su posible influencia negativa en la estabilidad de la red, lo que ha llevado a la derecha española a reclamar que se alargue el funcionamiento de las cinco centrales nucleares en funcionamiento.
A día de hoy, "no hay ninguna evidencia empírica que nos diga que el incidente fuera provocado por un exceso de renovables o por la falta de centrales nucleares en España", insistió Sánchez, como había venido haciendo desde el 28 de abril.
"¡Qué vergüenza, señor Sánchez! ¡Qué vergüenza!", le respondió el líder de la oposición, el conservador Alberto Núñez Feijóo, acusándole de "soberbia" y avisándole de que no permitirán que lo ocurrido "se salde sin dimisiones".
P.AbuBaker--SF-PST