-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
Una hermosa casa de piedra en la sierra de Madrid es el refugio de la colección de música latina Gladys Palmera, un archivo personal único en el mundo, con 65.000 discos de vinilo y pizarra, 30.000 CDs, fotografías, carteles, partituras y hasta vasos y cerillas de clubes míticos.
Gladys Palmera es el seudónimo radiofónico de la filántropa madrileña Alejandra Fierro Eleta, de 65 años, hija de un español y una panameña, y sobrina de Carlos Eleta, el compositor del bolero "Historia de un amor", el género que más le apasiona y el que despertó su amor por esta música.
Fierro -que rehúsa dar entrevistas, según su colaborador José Arteaga-, adoptó ese seudónimo cuando su padre le pidió no usar sus apellidos para estas actividades, como la creación, en 1998 en Barcelona, de la primera emisora de música latina de España, a partir de la que fue construyendo su colección, inicialmente en CDs.
Tras más de una década en Barcelona, la mujer volvió a Madrid, "y se le despertó el gusanillo del coleccionismo", ya en vinilo, explicó Arteaga, colombiano de 61 años, responsable de la radio Gladys Palmera y editor de sus páginas web.
Empiezan ahí sus viajes por medio mundo para comprar discos y otros materiales, de San Francisco a París, pasando por Los Ángeles, Miami, Nueva York, Puerto Rico, Panamá, México, Cali, Bogotá y Cartagena.
- Las divas que precedieron a Shakira -
A escasa distancia del sobrio y gélido monasterio de El Escorial, donde yacen Felipe II y muchos monarcas españoles, reside la colección, que no está abierta al público, si bien Radio Gladys Palmera emite sus discos sin descanso en www.gladyspalmera.com.
Asimismo, acaba de inaugurarse en la Casa de América de Madrid la primera gran exposición con fondos de la colección, bautizada "Latina" y consagrada a las divas que precedieron a Shakira, Karol G. y Rosalía, mujeres como Carmen Miranda, Lupe Vélez, Dolores del Río, Rita Montaner, María Félix, Ninón Sevilla, Yma Sumac, Celia Cruz y Chavela Vargas, entre muchas.
"Íbamos a subtitular la exposición 'De Rosalía a Rosalía'", por Rosalía Díaz, alias Chalía Herrera, una cantante lírica cubana que "fue la primer mujer latina que grabó en el año 1880 y pico" y por la joven artista española contemporánea, explica Tommy Meini, un francés de 52 años que es el curador de la colección Gladys Palmera y de esta exposición.
"Lo que hay aquí es un material increíble, me fascina", explicó a la AFP, en la exposición, Paula Oliván, una jubilada española.
La colección Gladys Palmera aparece también puntualmente en citas como el festival Tempo Latino, que tendrá lugar en Francia en julio.
- El futuro de la colección -
Todos los géneros y ritmos están representados en el archivo, según enumera Arteaga: la guajira, el guaguancó, la rumba, el bolero, el danzón, el danzonete, el mambo, el chachachá, el tango, el son cubano, el latin jazz, el bugalú, la salsa, el merengue, la bachata, el porro, la cumbia...
El disco más antiguo es de 1899, un sencillo con la canción "Cuba Libre" interpretada por una banda militar mexicana, y hay curiosidades sin relación con la música, como un sencillo del histórico líder cubano Fidel Castro leyendo una carta del Che Guevara.
La colección tiene vocación de abarcar todo el fenómeno de la música latina, y acaba de adquirir el fondo del diseñador gráfico Izzy Sanabria, autor de portadas históricas de la salsa.
El futuro de este archivo es ahora objeto de conversaciones, explica Arteaga, sin revelar más detalles, antes de enumerar los pros y contras de posibles destinos.
"Latinoamérica tiene a favor que sería como devolver todo este legado a sus orígenes, y en contra tiene la imposibilidad económica", sostiene.
España, donde la población latinoamericana ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, "tiene a favor que la colección está aquí" pero "siempre hay mucha burocracia" que "ralentiza muchísimo cualquier cosa".
Estados Unidos "tiene a su favor el poder adquisitivo y obviamente unas instituciones de muchísimo respeto", pero el clima político actual no favorece.
"Finalmente, está Francia, que tiene toda la intención y digamos es el escenario maravilloso y perfecto para recibirla, pero esto es sobre todo una colección que habla en español", sentencia Arteaga.
S.Abdullah--SF-PST