-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
La plataforma norteamericana de entrega de comida a domicilio DoorDash acordó con su competidor británico Deliveroo adquirirlo por 2.900 millones de libras (3.900 millones de dólares), una operación estratégica en un sector que continúa en plena consolidación.
La fusión entre ambas empresas, que cuentan con "actividades geográficas complementarias", permitirá "reforzar la posición" de DoorDash "en tanto que plataforma mundial", destacó el comunicado común publicado este martes.
La empresa resultante de la fusión tendrá presencia en más de 40 países, y contará con alrededor de 50 millones de usuarios mensuales activos.
DoorDash dijo que pagará 1,80 libras por título a los accionistas de Deliveroo, que en los últimos años salió de varios mercados, como Hong Kong, Australia y Países Bajos, debido a la fuerte competencia.
Fundada en 2013, Doordash opera en más de 30 países y es el líder del sector en Estados Unidos. La empresa con sede en San Francisco anunció en 2024 un volumen de negocio de 10.700 millones de dólares.
A su vez, Deliveroo, fundada también en 2013, está presente en nueve países en los que no está Doordash: Francia, Italia, Bélgica, Irlanda, Kuwait, Catar, Singapur, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.
El grupo presentó en marzo por primera vez un beneficio anual de 2,9 millones de libras, con un volumen de negocio de 2.100 millones de libras (USD 2.800 millones, al tipo de cambio actual). Hasta entonces había tenido importante pérdidas, debido a los elevados costes de inversión.
- Demasiadas empresas -
"A falta de oferta rival en el horizonte, es una iniciativa atrevida y calculada, que busca sobrepasar a los competidores mundiales", estimó Matt Britzman, analista en Hargreaves Lansdown, pour quien ve la operación como una "rampa de lanzamiento en Oriente Medio".
Según él, la adquisición "transformará el mercado británico en una carrera feroz entre dos caballos, con Doordash y Uber en cabeza". Con "un blanco probable" para ambos: el grupo angloneerlandés Just Eat Takeaway.com, que está teniendo dificultades en diversos mercados.
Just Eat está siendo adquirido por el grupo de inversión neerlandés Prosus, que con esta operación de algo más de 4.000 millones de euros, quiere crear "el cuarto grupo mundial de entrega de comida".
"Había demasiadas empresas" en el sector, "lo cual no era viable a largo plazo", destaca Russ Mould, analista de AJ Bell.
"Estamos ahora mismo en una fase en la que sólo los más sólidos sobrevivirán, y son ellos los que compran a los rivales más pequeños, que se dan cuenta de que su futuro pasa más por la integración en un grupo más grande que por una estrategia en solitario", explica Mould.
La fusión debe quedar completada en el último trimestre de 2025, y está pendiente de la aprobación de los organismos reguladores y del accionariado de Deliveroo.
- Condiciones de trabajo -
Por otro lado, DoorDash dijo no tener "intención de proceder a reestructuraciones" ni de trasladar la sede social de Deliveroo.
Tampoco quiere, según dijo, "aplicar cambios" que tengan "un impacto importante en las condiciones" de trabajo de los repartidores, salvo si resultara necesario para "afrontar la evolución del entorno regulatorio".
El estatus laboral de decenas de miles de repartidores, autónomos pese a trabajar regularmente para la misma compañía, es desde hace años una cuestión controvertida en muchos países.
A fines de 2023, la Corte Suprema de Reino Unido estableció por ejemplo que no podían ser reconocidos como empleados, ni gozar de representación sindical.
España, en cambio, se convirtió en 2021 en el primer país de la UE en acordarles derechos, al exigir que fueran reconocidos como empleados de la empresa -y no autónomos-, ante lo cual Deliveroo decidió abandonar la actividad en el país.
DoorDash por su lado fue condenado en febrero a pagar 16,8 millones de dólares de compensación a algunos de sus repartidores en el estado de Nueva York para poner fin a unos litigios. Los demandantes acusaban a la empresas de haberlos estafado escamotéandoles las propinas.
B.AbuZeid--SF-PST