
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest

EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles en Washington un acuerdo que establece un fondo de inversión para la reconstrucción del país devastado por la guerra y otorga a la administración del presidente Donald Trump acceso a los recursos naturales ucranianos.
Tras arduas negociaciones Ucrania afirma haber garantizado sus intereses, incluida la plena soberanía sobre sus propias tierras raras, vitales para las nuevas tecnologías y en gran parte sin explotar.
Trump había exigido los derechos sobre la riqueza mineral de Ucrania como compensación por los miles de millones de dólares en armas estadounidenses enviadas durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden tras la invasión rusa hace poco más de tres años.
Paralelamente a este acuerdo se llevan a cabo múltiples negociaciones diplomáticas en busca de una salida a la contienda bélica.
Al anunciar la firma del acuerdo en Washington, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que demuestra "el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad" en Ucrania.
- "Libre, soberana, próspera" -
"Este acuerdo transmite claramente a Rusia el compromiso de la administración Trump con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo", declaró Bessent.
"Y, para ser claros, ningún Estado ni persona que haya financiado o aprovisionado la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania", prosiguió.
El comunicado del Tesoro mencionó la "invasión a gran escala" de Ucrania por parte de Rusia, una fórmula que dista mucho de la terminología habitual de la administración Trump, la cual suele hablar de un "conflicto" del que echa parte de la culpa a Kiev.
El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, declaró en la televisión nacional que el acuerdo es "bueno, equitativo y beneficioso".
En un mensaje en la plataforma Telegram, Shmigal afirmó que ambos países establecerían un Fondo de Inversión para la Reconstrucción, en el que cada parte tendría el 50% del derecho a voto.
"Ucrania conserva el control total sobre su subsuelo, infraestructura y recursos naturales", declaró.
Afirmó que no se le pedirá a Ucrania que pague ninguna "deuda" por los miles de millones de dólares en armas y otros apoyos estadounidenses desde la invasión rusa en febrero de 2022.
"Las ganancias del fondo se reinvertirán exclusivamente en Ucrania", sostuvo.
La ministra de Economía ucraniana, Yulia Sviridenko, declaró en Facebook que el acuerdo financiaría proyectos minerales, de petróleo y gas, así como infraestructura.
Trump había solicitado inicialmente 500.000 millones de dólares en riqueza mineral, aproximadamente cuatro veces la contribución de Estados Unidos a Ucrania desde el comienzo de la guerra.
El magnate republicano se ha negado a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania y ha rechazado su aspiración de unirse a la OTAN.
Sin embargo, Trump afirmó el miércoles que la presencia estadounidense sobre el terreno beneficiaría a Ucrania.
"Mantendrá a muchos malos actores fuera del país o ciertamente fuera del área donde estamos haciendo la excavación", declaró Trump en una reunión de gabinete.
Su jefe de la diplomacia, Marco Rubio, amenazó el martes con que Washington dejará de mediar en el conflicto a no ser que ambas partes presenten "propuestas concretas".
Trump presiona para lograr un acuerdo en el que Ucrania ceda parte del territorio ocupado por Rusia. Moscú ha rechazado las propuestas respaldadas por Estados Unidos para un alto el fuego de al menos 30 días.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha descartado cualquier concesión formal a Rusia de Crimea, la península ocupada en 2014 y anexionada por Moscú.
Sin embargo, ha expresado su apoyo a la diplomacia de Estados Unidos tras la desastrosa reunión en la Casa Blanca el 28 de febrero, donde Trump y el vicepresidente JD Vance lo reprendieron por su presunta ingratitud con la ayuda estadounidense.
- Rico en minerales -
Zelenski tenía previsto firmar el acuerdo sobre minerales durante esa visita, pero tras el enfrentamiento verbal se quedó en nada.
Ucrania posee alrededor del 5% de los recursos minerales y tierras raras del mundo, según diversas estimaciones.
Aunque en gran parte aún no se ha comenzado a explotar y muchos yacimientos se encuentran en territorio bajo el control de las fuerzas rusas.
Ucrania posee alrededor del 20% del grafito mundial, un material esencial para las baterías eléctricas, según la Oficina de Investigación Geológica y Minera de Francia.
También es un importante productor de manganeso y titanio, y afirma poseer los mayores yacimientos de litio de Europa.
Rusia controla alrededor del 20% del territorio de Ucrania tras más de tres años de combates encarnizados que han causado la muerte de decenas de miles de personas, incluidos civiles.
burs-sct/bfm/erl/atm
I.Saadi--SF-PST