
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"

El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
Los beneficios del gigante energético Iberdrola retrocedieron un 27% en el primer trimestre debido a un efecto de comparación desfavorable tras una importante venta de activos a principios de 2024, que opaca buenos resultados en el plano comercial.
El grupo español, que se convirtió en los últimos años en uno de los líderes mundiales en energías renovables, generó 2.000 millones de euros de beneficios, frente a los 2.760 millones de hace un año, según los resultados publicados el miércoles por la empresa.
Sus ingresos alcanzaron los 12.860 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,5% en comparación con el primer trimestre de 2024 (12.680 millones), en un contexto de volatilidad de los precios de la electricidad en sus principales mercados.
El beneficio del primer trimestre superó las proyecciones de los analistas consultados por Factset, que esperaban de media 1.840 millones de euros. La cifra de ingresos, sin embargo, estuvo por debajo de sus estimaciones (14.080 millones).
La caída de los beneficios se explica por la venta al Estado mexicano de 13 centrales eléctricas que poseía en ese país, concluida hace un año tras un prolongado tira y afloja con el gobierno mexicano.
Esta venta, cerrada el 26 de febrero de 2024, aportó una contribución extraordinaria de 1.160 millones de euros a los resultados netos de la empresa. Sin ella, los beneficios habrían alcanzado los 1.590 millones de euros.
Excluyendo este evento excepcional, los beneficios habrían crecido un 26%, según destaca el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán, que insiste en sus buenos resultados operativos, especialmente en el sector de las energías renovables.
Iberdrola, que el año pasado registró un beneficio récord de 5.610 millones de euros, precisa haber invertido 2.720 millones de euros en el último trimestre, dos tercios de los cuales en Estados Unidos y Reino Unido, mercados considerados prioritarios por el grupo.
La empresa energética, que hace un año evaluó en 41.000 millones de euros sus inversiones para el período 2024-2026, se muestra optimista para 2025, con una proyección de ingresos y beneficio neto en ligero aumento.
La publicación de estos resultados llega 48 horas después del apagón masivo que afectó a la península ibérica, obligando a los principales grupos energéticos españoles, incluida Iberdrola, a multiplicar las intervenciones para restablecer el suministro.
A pesar de este incidente, "la electrificación" sigue siendo "una solución estructural a los desafíos macroeconómicos y energéticos actuales", subraya la empresa, que gestiona en España numerosos parques de energía renovable, así como centrales nucleares o hidroeléctricas.
F.AbuShamala--SF-PST