
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena

Incendio "controlado" tres días después de una explosión mortal en un puerto iraní
Los bomberos lograron el lunes por la noche "controlar" el incendio que devastaba desde el sábado el principal puerto de Irán, tras una explosión mortal atribuida a una "negligencia", según autoridades iraníes.
El martes por la mañana, imágenes en directo por televisión mostraban aún un denso humo saliendo de los contenedores apilados en el puerto Shahid Rajaí, en el sur de Irán, donde la explosión causó al menos 70 muertos y cientos de heridos.
"El incendio fue controlado y solo queda limpiar la zona afectada", declaró el lunes por la noche en la televisión estatal un responsable local de la Media Luna Roja iraní, Mokhtar Salahshur.
Sin embargo será necesario "de 15 a 20 días" para apagar completamente el fuego, indicó el martes el portavoz de los servicios de emergencia, Hosein Zafari, citado por la agencia de noticias Ilna.
"Los contenedores deben abrirse uno por uno, ser inspeccionados y luego enfriados completamente con agua", subrayó el funcionario.
El estratégico puerto de Shahid Rajaí está ubicado cerca de la gran ciudad costera de Bandar Abás, en el estrecho de Ormuz, a unos mil kilómetros de Teherán.
La explosión, que se escuchó a decenas de kilómetros a la redonda, ocurrió el sábado en uno de los muelles del puerto.
"La hipótesis de un sabotaje carece de fundamento", afirmó el lunes por la noche en televisión Mohamad Ashuri, gobernador de la provincia de Hormozgán (sur), donde se encuentra el puerto Shahid Rajaí.
El servicio de aduanas del puerto señaló que un incendio en el depósito de almacenamiento de materiales peligrosos y químicos podría haber sido la causa.
"Primero salió humo del lugar y luego se transformó gradualmente en un incendio", lo que provocó una "potente explosión", argumentó Ashuri.
"Hubo fallos, en particular el incumplimiento de las medidas de seguridad y negligencia", declaró por su parte el lunes el ministro del Interior, Eskandar Momeni.
Las autoridades iraníes anunciaron el martes que las operaciones aduaneras se habían reanudado.
La explosión causó daños materiales considerables, con vehículos reducidos a chatarra por la fuerza de la deflagración, según imágenes difundidas por los medios estatales.
B.AbuZeid--SF-PST