
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena

Françoise Bettencourt Meyers deja su cargo al frente de L'Oréal
Françoise Bettencourt Meyers, de 71 años, cedió su puesto de directora de L'Oréal al holding familiar Téthys en la asamblea general del grupo este martes, y su puesto de vicepresidenta a uno de sus hijos.
"No dejo L'Oréal, sino su consejo administrativo, donde permanezco desde hace casi 30 años", había declarado el lunes a AFP.
"Es una alegría para mi esposo y para mí que continúe el vínculo entre nuestra familia y L'Oréal. Lo disfrutaremos junto a nuestros hijos Jean-Victor y Nicolas", agregó.
La heredera del número uno mundial de los cosméticos cedió la vicepresidencia a su hijo mayor Jean-Victor, que este martes cumplió 39 años. Como su hermano Nicolas, de 36, es miembro del consejo administrativo.
Los accionistas aprobaron 95,59% de los votos el nombramiento de Téthys, el holding familiar y mayor accionista de L'Oréal, que estará representado en el consejo por Alexandre Benais.
Françoise Bettencourt Meyers, presidenta de Téthys, habrá estado durante 28 años en el consejo de administración de L'Oréal.
"Hoy marca un hito importante en la historia de L'Oréal", declaró su presidente, Jean-Paul Agon, rindiendo homenaje a la heredera del grupo.
"La fuerza fundamental y bastante única de nuestra gobernanza es, sin duda, el vínculo sólido y duradero que une la familia Bettencourt Meyer y la familia del fundador a L'Oréal", Eugène Schueller, abuelo de Françoise Bettencourt Meyers y padre de Liliane Bettencourt, señaló.
Los cambios fueron revelados por L'Oréal en febrero durante la presentación de los resultados anuales del grupo.
"Transición generacional, la cuarta en la línea familiar y junto con la sexta de los grandes jefes de L'Oréal desde su creación. Jefes visionarios que anticiparon magistralmente el futuro de L'Oréal", declaró Bettencourt Meyers a AFP.
"Soy testigo de ello y con mi familia somos sus custodios. Queremos apreciar esta notable continuidad por respeto y orgullo a todos los que han contribuido en todo el mundo. Básicamente, para que casi nada cambie en esta epopeya", afirmó.
- "Caricaturizados" -
Su hijo Jean-Victor, quien sucedió a su abuela Liliane en el cargo de administrador, se convirtió en vicepresidente tras la asamblea general, como el consejo de administración aprobó por unanimidad.
La familia, sumamente discreta, se vio empujada contra su voluntad al centro de la atención durante el "caso Bettencourt", que llevó al fotógrafo François-Marie Banier a ser condenado en apelación en 2016 a cuatro años de prisión en suspenso por abuso de debilidad contra Liliane Bettencourt.
Los Bettencourt Meyers "son tan discretos que no son conocidos, y por eso son caricaturizados", explicó a AFP Jean-Claude Le Grand, director de relaciones humanas de L'Oréal.
En el próximo Festival de Cannes se exhibirá una película de ficción inspirada en Liliane Bettencourt, protagonizada por Isabelle Huppert. "El caso Bettencourt" ya fue objeto de una serie documental de Netflix.
En la asamblea general se vence el mandato del director general Nicolas Hieronimus, y su renovación por cuatro años fue aprobada por 98,92% de los votos.
Hieronimus, quien ingresó a L'Oréal en 1987, es administrador de la firma desde abril de 2021 y director general del grupo desde el 1 de mayo de 2021.
Al 24 de marzo de 2025, la familia Bettencourt Meyers poseía 34,76% del capital.
En 2024, L'Oréal obtuvo un aumento de su beneficio neto de 3,6% a 6.400 millones de euros (casi 7.300 millones de dólares), y un aumento de 5,6% en la facturación a 43.480 millones de euros.
U.Shaheen--SF-PST