-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
La extrema derecha británica pone a prueba al gobierno laborista en comicios locales
La formación de extrema derecha Reform UK intentará demostrar que su subida en las encuestas se corresponde con la realidad, el jueves en las elecciones locales en distintos puntos del Reino Unido, que servirán como primer test para el gobierno laborista que llegó al poder en julio.
Los candidatos del partido de Nigel Farage esperan ganar decenas de escaños en concejos municipales, alcaldías, pero también un escaño de diputado en juego el 1 de mayo, para consolidarse de cara a las próximas elecciones legislativas previstas para 2029.
Alrededor de 1.640 puestos de concejales en 23 municipios están en juego el jueves, así como seis puestos de alcalde y un escaño en el Parlamento.
El antiguo partido del Brexit sigue ganando popularidad, y las encuestas revelan el desencanto de los británicos hacia las dos principales formaciones del país, el partido laborista, tradicionalmente de centroizquierda, y el partido conservador.
En las elecciones parciales del jueves en Runcorn, ciudad industrial del noroeste de Inglaterra, Reform UK podría ganar un sexto escaño de los 650 del Parlamento, tras su avance histórico en las elecciones legislativas.
En julio, consiguió el 14% de los votos a nivel nacional, un resultado inédito para un partido de extrema derecha.
"Los laboristas cuentan mentiras, igual que los conservadores. Necesitamos a alguien diferente", afirma una jubilada que votará por Reform UK, Ann Murray, a la AFP, en el centro comercial de Runcorn.
- Ascenso de Reform en las encuestas -
Con su campaña sobre los temores relacionados con la inmigración y la falta de empleo, el partido ganó muchos votos en las regiones que han sufrido el declive posindustrial.
Con un 26% de intención de voto a nivel nacional, Reform UK supera en las encuestas a laboristas (23%) y conservadores (20%), según un sondeo de YouGov publicado este martes.
Los laboristas están experimentando un difícil regreso al poder después de 14 años en la oposición.
En poco menos de un año, Keir Starmer no ha logrado reactivar la economía ni reducir el número de migrantes que llegan desde Francia cruzando el Canal de la Mancha. Además, su gobierno ha sido criticado por suprimir ayudas sociales.
La elección legislativa parcial de la circunscripción de Runcorn y Helsby se produce tras la dimisión del diputado laborista Mike Amesbury, condenado a prisión por haber agredido a un hombre durante una pelea.
El Partido Laborista había ganado el distrito con el 53% de los votos en julio, muy por delante de Reform UK, que logró un 18%.
En el centro comercial de Runcorn, el local de campaña de la candidata de Reform UK, Sarah Pochin, atrae visitantes.
"Hay que hacer algo porque no podemos seguir así", señala Eddie Sweeney, de 54 años, que dice sufrir por el aumento del costo de vida y afirma que la policía trata a las minorías étnicas de manera más favorable que a los blancos en Reino Unido.
Este hombre, que apoya a Reform UK, saluda a un voluntario sentado frente a folletos que afirman que Pochin va a "detener los barcos" de migrantes que llegan a Inglaterra.
"Bienvenidos a Runcorn y Helsby. 750 migrantes ilegales están alojados aquí", dice un folleto.
- Participación baja -
Karen Shore, candidata laborista en esta circunscripción, afirma a AFP que Reform UK no tiene "ninguna respuesta" para frenar la crisis del sistema de salud pública o regenerar los centros urbanos.
Paul Rowland, taxista, apoyará de nuevo a los laboristas, que "todavía tienen tiempo para cambiar las cosas".
La participación en las elecciones parciales es baja, pero una victoria de Reform UK le daría "un impulso", estima David Jeffery, profesor de política británica en la Universidad de Liverpool.
"Una derrota de los laboristas sería simbólica y daría a sus diputados una razón para presionar a sus líderes para que se desplacen más hacia la derecha", añade Jeffery.
Los resultados también darán una indicación sobre los primeros seis meses de Kemi Badenoch como líder de los conservadores, que dejaron el poder en julio.
R.AbuNasser--SF-PST