-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Un apagón afecta a toda la península ibérica
Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes impactó a toda la península ibérica y obligó a paralizar el tráfico ferroviario en España, y una parte del sur de Francia también se vio brevemente afectada.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, encabezó una "reunión extraordinaria del Consedjo de Seguridad Nacional" que empezó a las 15H00 (13H00 GMT) en el Complejo de la Moncloa, sede del gobierno.
El gestor de la red eléctrica española, Red Eléctrica, advirtió que se necesitarán entre "6 y 10 horas" para recuperar totalmente el suministro.
Un poco antes, la compañía indicó en X que se activaron los "planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector" y que "se están analizando las causas" del apagón.
Eduardo Prieto, director de operaciones de Red Eléctrica, declaró a la Cadena Ser que algunos puntos de suministro ya fueron "reparados".
"No podemos entrar a especular" sobre las causas del apagón, advirtió Prieto, después de que cundieran rumores sobre un ciberataque, e insistió en que se analizará detenidamente lo ocurrido.
En este sentido, la UE afirmó que, por ahora, "no hay indicios" de que el apagón se deba a un ciberataque.
El administrador español de las infraestructuras ferroviarias (Adif) anunció en X que estaban "suspendidos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación" y pidió a la población no acudir a las estaciones.
Tanto en Madrid, en el centro peninsular, como en Barcelona, en el noreste, numerosos habitantes salieron a la calle, con el teléfono en la mano, en busca de cobertura.
Muchos semáforos no funcionaban, lo que obligó a los autos a circular lentamente.
"Se han apagado las luces y ha empezado a sonar la alarma", dijo en Barcelona Laia Montserrat, una estudiante de 19 años que vive a una hora de la ciudad condal.
"Como no volvía internet nos han dicho que nos fuéramos a casa y le hemos preguntado a una policía por qué no había internet ni nada, tampoco había trenes", contó.
- Aeropuertos afectados -
Los metros también se detuvieron y la Dirección General de Tráfico (DGT) pidió a los habitantes "que eviten circular en la medida de lo posible".
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, lanzó un llamado parecido a la población. "Si podemos, nos quedamos donde estamos [...] estamos todos en una situación complicada", declaró el primer edil a la radio pública RNE.
La gente está "atónita, porque esto nunca había pasado en España", comentó en Madrid Carlos Condori, un obrero de 19 años. "No hay ni cobertura, no puedo llamar a mi familia, a mis padres, nada. No puedo ni siquiera ir al trabajo", añadió.
Ante la falta de suministro eléctrico exterior, los reactores de las centrales nucleares españolas que estaban en funcionamiento "han parado automáticamente", indicó el Consejo de Seguridad Nuclear, un procedimiento normal en estos casos.
Según RNE, el corte de electricidad no afecta ni a las islas Canarias ni a las Baleares.
Por su parte, el gestor de aeropuertos españoles Aena indicó en X que sus instalaciones están operativas gracias a "los sistemas eléctricos de contingencia", aunque algunos vuelos sufrieron retrasos.
Aún así, el organismo encargado de vigilar el tráfico aéreo europeo, Eurocontrol, apuntó que el apagón tiene "un impacto en las salidas y llegadas de algunos aeropuertos", incluyendo los de Lisboa, Barcelona y Madrid, pero matizó que "es demasiado pronto para decir cuántos vuelos se ven o se verán afectados".
- Evacuaciones en el metro de Lisboa -
En Portugal el gestor de la red eléctrica nacional (REN) confirmó "un corte masivo de luz en toda la península ibérica" que "alcanzó Portugal desde las 11H33 (10H33 GMT)".
La compañía afirmó haber activado "todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía" pero señaló que es "imposible" saber cuándo se restablecerá el suministro.
Según el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, "al parecer se trataría de un problema en la red de transporte [de energía eléctrica] cuya causa todavía está por identificar, al parecer en España".
Varias personas dijeron a AFP que el corte afectó a distintos barrios de Lisboa, cuyo sistema de señalización dejó de funcionar.
Al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados, reportaron medios locales.
En Francia, el corte de electricidad afectó al País Vasco (en el suroeste) y duró poco. El gestor francés de la red, RTE, anunció que había restablecido el suministro.
burx-cn/thm/jvb/mb
M.AbuKhalil--SF-PST